Alfredo Téllez
El investigador de la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Mauro García Domínguez, explicó que se debe tener muy presente la evolución y desarrollo de los candidatos durante este proceso electoral.
El especialista, lamentó que tan sólo el 28 por ciento de los ciudadanos puso suficiente atención en las campañas políticas, cifra que se redujo en servicios de radio, periódico e internet, por lo que instó a los ciudadanos informarse y conocer a cada uno de los aspirantes.
“De acuerdo con el INE, de los 4 mil 496 candidatos registrados, solamente 58 subieron sus datos, el 1.3 por ciento de personas. Hay que tener claro que no tengan antecedentes, y cuenten con formación académica”, explicó.
Dijo que ante la problemática que representa el partido de futbol entre México y Brasil, que se disputará el próximo 7 de junio, este evento puede afectar negativamente en el correcto desarrollo del proceso, por lo que invitó a los ciudadanos acercarse a las urnas antes de las 14:00 horas, al reconocer que el escenario que se puede presentar después del partido puede ser propicio para que los electores no aprovechen su derecho al voto.
A su vez, detalló que entre los aspirantes más de nueve de ellos no han resuelto cuentas judiciales que tienen pendientes, además de destacar que las denuncias presentadas contra incumplimientos de ley se han multiplicado notablemente en el actual proceso, por lo que destacó la necesidad de que los electores muestren sus exigencias cuando decidan su voto, pues “debemos ser consecuentes de cuál es la realidad de cada uno de nuestros futuros representantes”.