Alfredo Téllez
El rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Gerardo Mata Temoltzin, sostuvo que con las pruebas psicológicas no se pueden detectar asesinos, sino que lo importante es dar seguimiento a cada uno de los estudiantes como medio preventivo para evitar situaciones de violencia.
“Nosotros lo que hacemos es aplicar un examen de admisión donde vemos la posibilidad de prever todo esto (violencia), es en el Programa de Acompañamiento de la institución”, refirió en entrevista.
Su opinión se generó en torno a las declaraciones de la regidora del ayuntamiento de Puebla, María Esther Gámez Rodríguez, quien propuso la realización de exámenes psicológicos para estudiantes de nuevo ingreso en universidades públicas y privadas, con el objetivo de detectar algún tipo de trastorno violento y evitar secuestros y asesinatos.
En ese sentido, Mata Temoltzin, indicó que un tutor va acompañando la experiencia formativa de cada estudiante en la universidad que dirige, con el objetivo de apoyarlo para permitirle que tome decisiones correctas durante su vida académica.