Alfredo Téllez
Las campañas que desarrollan los aspirantes a diputados federales en Puebla, se pueden considerar de las más pobres del país, lamentó el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín.
Comentó que a escasamente dos semanas de que se realicen las elecciones -el próximo 7 de junio-, el tema que queda a deber en este proceso es que se vuelquen las propuestas de los candidatos a verdaderamente convencer a la ciudadanía, y a configurar soluciones que sean pertinentes y relevantes para la población, pues se generaron diferentes espacios, foros y, en general, los contendientes no respondieron.
Refirió que llamó la atención el doble discurso de los presidentes de los partidos, de que supuestamente están del lado de una mayor transparencia y de una propuesta de más alcance, contra lo que se ve en la realidad: “Esto llama a la reflexión y a revisar los procesos electorales y el esquema democrático”, convocó en entrevista, tras la inauguración del Centro de Investigación Oncológica, con la finalidad de mejorar el tratamiento de los niños con cáncer y, a su vez, hacerlo más eficaz.
“Esperábamos una mayor participación, que los candidatos fueran consecuentes con sus discursos y han quedado a deberle a la sociedad”, delineó el administrador central de esa casa de estudios.