Alfredo Téllez
En el marco de las actividades del Festival Internacional 5 de Mayo Puebla 2015, el pianista, compositor y arreglista Cyrus Chestnut se presentará en Puebla este viernes 15 de mayo, a las 19:00 horas en el Auditorio de la Reforma (zona histórica de los Fuertes), para ofrecer un concierto como parte del Ciclo “New York Jazz All Stars 2015”, realizado en colaboración con DeQuinta Producciones y Jazz at Lincoln Center.
Como complemento de este concierto, Cyrus Chestnut brindará la clase magistral titulada “Cómo funciona la sección rítmica”, programada el viernes 15 de mayo a las 16:30 horas en el Auditorio de la Reforma. La entrada será libre previo registro electrónico en: https://sites.google.com/site/registrodqpuebla/
En esta ocasión, Chestnut estará acompañado por Devin Starks en el contrabajo y Neal Smith en la batería. Cyrus Chestnut es originario de la ciudad de Baltimore, Maryland. Considera que su natural capacidad para la improvisación aunado al gospel y al bebop, adquirido en sus años de formación en la iglesia, conforman su estilo en gran medida, aunque admite que su pasión por el jazz nació cuando compró su primer álbum, “Greatest Hits”, de Thelonious Monk, simplemente porque le atrajo la portada.
Su formación académica inició a los nueve años en el Instituto Peabody en Baltimore, en donde estudió piano clásico. Más tarde ingresó al Berklee College of Music en Boston. Durante su estancia, obtuvo los premios “Eubie Blake Fellowship” (1982), “Quincy Jones Scholarship” (1983) y “Oscar Peterson Scholarship” (1984).
En 1992, Chestnut grabó sus álbumes “The Nutman Speaks”, “The Nutman Speaks Again” y “Nut”. En 1993, “Another Direction” así como “Revelations”, disco elegido como mejor álbum de jazz por el Village Voice. En 1994, lanzó “Dark Before the Dawn” y al año siguiente realiza “Earth Stories”, un disco aclamado por la crítica. En 2001 presentó el álbum “Soul Food”, ejemplo de su versatilidad donde mezcló jazz, música clásica, gospel y R & B. En 2003 lanzó “You Are My Sunshine” y en 2006 “Genuine Chestnut”. Más recientemente “Cyrus plays Elvis” en 2007 y “Spirit” en 2009.
A lo largo de su carrera, Chestnut ha colaborado con diversos artistas, incluyendo los saxofonistas James Carter, Donald Harrison y Joe Lovano; trompetistas como Roy Hargrove y Freddie Hubbard; así como con la Orquesta Sinfónica de Chicago, Boston Pops y la cantante de ópera Kathleen Battle, entre otros.