Alfredo Téllez
Los propios estudiantes se han convertido en un grupo muy activo en la defensa de los derechos humanos, y han sido portavoces de las denuncias para generar condiciones mucho más favorables para el desarrollo de una sociedad, sostuvo el director del Centro de Participación y Difusión Universitaria de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Jorge Basaldúa Silva.
Lo anterior al presentar la quinta temporada de la serie “Diálogos con la realidad”, titulada “Dignidad, poder y derechos humanos”, la cual contiene testimonios de destacados activistas que participaron en el Foro de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita.
Durante el encuentro, el especialista, declaró que la participación de los jóvenes en temas y actos que exigen el respeto a los derechos humanos conlleva fortalecer el respeto de las garantías individuales.
No obstante, dijo que en el país hace falta abundar en la cultura de los derechos humanos, para lo cual es necesario abordar el tema de fondo.
“Es un tema que debemos abordar con mucho más reflexión y ponernos a pensar en qué nivel estamos como sociedad, como cultura y ser capaces de alzar la voz y pedir a las autoridades que garanticen el respeto de los derechos humanos”, aseveró.
Finalmente, creyó fundamental la apertura de diálogo con organizaciones, la consulta con expertos en la materia, lo cual le permite que las instituciones tengan una incidencia directa en este tipo de procesos, fungiendo como un foro en el que diferentes grupos demandan un espacio de expresión.