Alfredo Téllez
Al firmar los pactos entre ambas partes con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a partir del 16 de febrero el Sindicato Independiente de Trabajadores de la institución (Sitbuap) recibirá un aumento de 8 por ciento, mientras que la Asociación Sindical de Personal Académico (Aspabuap), logró un 3.4 por ciento de incremento directo al salario y 2.2 por ciento en prestaciones no ligadas al salario.
En la firma de revisión del contrato colectivo de trabajo de los sindicatos de la máxima casa de estudios de la entidad, así como de su tabulador, el rector de la institución, Alfonso Esparza Ortiz, comentó que el sector beneficiado del Sitbuap se trata de un segmento de poco más de mil 800 trabajadores (mil 398 de base y 426 de confianza), entre éstos auxiliares de servicio, guardias, auxiliares administrativos, secretarias y médicos.
Además se mejoraron las prestaciones para los miembros de la Aspabuap y del Sitbuap, por ejemplo, se brindarán beneficios como reconocimiento de antigüedad laboral, acceso al Círculo Infantil, medicamentos de acuerdo con el Reglamento de Servicios Médicos, 30 días de aguinaldo y 25 por ciento de prima vacacional.
“Hicimos este esfuerzo para mejorar en formas importantes el bono anual que pagamos a los académicos, en la primera quincena de julio, que fue para los trabajadores de tiempo completo de mil 404 pesos a dos mil 175; para los de medio tiempo de 702 a mil 073; y para los de hora-clase de 453 a 703 y asimismo incrementamos la canastilla de 3 mil a 5 mil pesos, y además se mantiene el bono laboral de 15 días de salario de fin de año”, destacó; respecto a los beneficios que tendrá el Aspabuap, quienes obtendrán un incremento al salario del 3.4%, más los bonos señalados.
“Fue una negociación hasta cierto punto sencilla, porque hemos estado pendientes durante todo el año de las demandas de los sindicatos; todo esto ha ido mejorando poco a poco el aspecto laboral”, precisó el administrador central.