Para el periodo de primavera 2015, la BUAP ampliará el número de becas alimenticias que beneficiarán a 2 mil 400 estudiantes de nivel superior, así lo dio a conocer Isis Doger Martín del Campo, directora de Asuntos Escolares y Laborales de la Secretaria General.
Explicó que gracias a la gestión del Rector Alfonso Esparza Ortiz, se publicará una convocatoria extraordinaria con el objetivo de beneficiar a todos aquellos estudiantes que, por diversas razones, no pudieron obtener alguna beca. Así, al término del año escolar 2014-2015, 5 mil 400 alumnos se verán beneficiados con las diferentes modalidades de becas que ofrece la Institución.
La convocatoria se encuentra publicada en www.becas.buap.mx, el registro estará abierto hasta el 10 de febrero y los resultados se darán a conocer el viernes 13 de febrero. Las credenciales se entregarán el 16 del mismo mes y al día siguiente los becarios ya podrán gozar de este beneficio.
Esta acción forma parte de la labor emprendida por el Rector Alfonso Esparza Ortiz de apoyar a un mayor número de universitarios, razón por la cual se espera que el próximo otoño crezca aún más el número de becas.
El programa de becas alimenticias inició en el verano del 2014, con la intención apoyar a estudiantes de escasos recursos para que tengan un mejor aprovechamiento en las aulas. Durante ese periodo, mil 50 estudiantes se vieron beneficiados y tal fue el éxito que la oferta de becas se triplicó en otoño del 2014.
“Muchas veces los estudiantes llegan a la universidad sin haber desayunado, lo que provoca que no tengan un buen desempeño en sus clases, es por eso que el objetivo de este programa es que los alumnos tengan una alimentación adecuada, que redunde en un mayor rendimiento escolar”, señaló.
La beca alimenticia consiste en un desayuno o almuerzo. El primero fruta, jugo, huevo y yogurt, entre otras variantes; y el segundo carne, verduras y alimentos con alto valor en proteínas. Los carros donde se distribuyen estos alimentos están ubicados en las áreas de Ciudad Universitaria, Centro y Salud, en horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
Isis Doger destacó que a poco más de 6 meses de su puesta en marcha, el programa de becas alimenticias ha tenido muy buenos resultados entre los universitarios: “los alumnos están realmente agradecidos y han hecho mucho uso de la beca, hemos recibido comentarios de personas que aseguran que esto ha sido de mucha ayuda ya que representa un ahorro significativo”.
En relación al ámbito académico, detalló que de acuerdo con información de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) el rendimiento de los estudiantes ha mejorado considerablemente, a partir de que son beneficiados con esta beca.
Requisitos para la beca alimenticia
Los requisitos para obtener la beca alimenticia son los siguientes: ser alumno de nivel licenciatura de la BUAP, tener un promedio mínimo de 8.0 (a excepción de estudiantes de primer año), no haber cursado más del 88 por ciento de los créditos de su carrera, y contestar el estudio socioeconómico correspondiente.
Cabe señalar que se les dará prioridad a los estudiantes que, de acuerdo con su estudio socioeconómico, tengan mayor necesidad de la beca. Para mayor información los interesados deberán ingresar a www.becas.buap.mx.
Otros programas de becas
Además del Programa de Becas Alimenticias, la BUAP pone a disposición de los universitarios tres modalidades más de becas:
Excelencia
Dirigida a los alumnos que cuenten con los promedios más altos por carrera o preparatoria. Esta beca consiste en un apoyo económico cuyo monto es de 700 pesos mensuales, durante 10 meses.
Académica
Dirigida a los alumnos que han demostrado contar con un alto desempeño académico. Consiste en un apoyo en especie, con valor de 4 mil pesos, para la compra de libros, adquisición de material didáctico y asistencia a congresos. Podrá ser utilizado en un periodo de 10 meses, a partir de que le sea asignado al beneficiario y de ninguna manera se entregará en efectivo.
Talento universitario
Dirigida a los alumnos que realizan de manera sobresaliente algún deporte, actividad artística o de investigación, y que representen a la Institución con un alto nivel en competencias con otras instituciones. Esta beca consiste en un apoyo económico de 400 pesos mensuales, durante 10 meses.