Homicidio de alumno en la Federal 5 “es un caso aislado”: Cruz Bermúdez
Alfredo Téllez
La muerte de un menor de la secundaria Federal 5, no fue resultado de bullying sino que se trata de un “caso aislado de violencia escolar”, por lo que no es necesaria la implementación el proyecto de revisar mochilas, indicó el secretario de Educación Pública en el estado, Jorge Cruz Bermúdez.
En entrevista tras la ceremonia conmemorativa al CXVIII aniversario de la promulgación de la Carta Magna del país, el funcionario estatal aseguró que ambas problemáticas se están atendiendo a través de programas como el de “Hagamos las paces”, que han permitido disminuir las agresiones entre estudiantes.
Presumió que de 15 casos en los primeros dos años de la administración estatal, se pasó a sólo 3 en los subsecuentes sobre situaciones de bullying; sin embargo, la delegación de la SEP en Puebla dio a conocer hace unos días que en 2014 se presentaron al menos 9 casos de ese tipos.
Pero a pesar de tal escenario que se vive en las escuelas de territorio poblano, el encargado de la política educativa descartó la aplicación del “operativo mochila” en los planteles.
Afirmó que a nivel nacional se ha llegado a acuerdos en materia de derechos humanos que impedirían la implementación de este tipo de medidas, por lo que aseveró que para erradicar este tipo de casos de las escuelas del estado la vigilancia tienen que iniciar en el seno de las familias.
“Como lo hemos venido mencionando con mucha pena, es un caso aislado, es un crimen, no lo puedo considerar como una acción de acoso escolar, fue un encuentro entre dos jovencitos que tuvo un desenlace fatal”, apuntó.
Sin embargo, Cruz Bermúdez hizo un llamado a los padres de familia para que se responsabilicen de sus hijos y desde el hogar los conciencien respecto a su conducta dentro y fuera de las aulas.
Alfredo Téllez
La muerte de un menor de la secundaria Federal 5, no fue resultado de bullying sino que se trata de un “caso aislado de violencia escolar”, por lo que no es necesaria la implementación el proyecto de revisar mochilas, indicó el secretario de Educación Pública en el estado, Jorge Cruz Bermúdez.
En entrevista tras la ceremonia conmemorativa al CXVIII aniversario de la promulgación de la Carta Magna del país, el funcionario estatal aseguró que ambas problemáticas se están atendiendo a través de programas como el de “Hagamos las paces”, que han permitido disminuir las agresiones entre estudiantes.
Presumió que de 15 casos en los primeros dos años de la administración estatal, se pasó a sólo 3 en los subsecuentes sobre situaciones de bullying; sin embargo, la delegación de la SEP en Puebla dio a conocer hace unos días que en 2014 se presentaron al menos 9 casos de ese tipos.
Pero a pesar de tal escenario que se vive en las escuelas de territorio poblano, el encargado de la política educativa descartó la aplicación del “operativo mochila” en los planteles.
Afirmó que a nivel nacional se ha llegado a acuerdos en materia de derechos humanos que impedirían la implementación de este tipo de medidas, por lo que aseveró que para erradicar este tipo de casos de las escuelas del estado la vigilancia tienen que iniciar en el seno de las familias.
“Como lo hemos venido mencionando con mucha pena, es un caso aislado, es un crimen, no lo puedo considerar como una acción de acoso escolar, fue un encuentro entre dos jovencitos que tuvo un desenlace fatal”, apuntó.
Sin embargo, Cruz Bermúdez hizo un llamado a los padres de familia para que se responsabilicen de sus hijos y desde el hogar los conciencien respecto a su conducta dentro y fuera de las aulas.