Alfredo Téllez
Las universidades poblanas ofrecen solamente la materia de Oncología Infantil como optativa y no en el currículum académico, lo que genera pocas personas especializadas en esta área, evidenció el catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Pablo Gaspar Hernández.
Por ello, informó que para la entidad los oncólogos especialistas en niños apenas son cuatro, mientras que en toda la República Mexicana éstos no rebasan los 300, además de que existe la llamada “fuga de cerebros” en dicho rubro.
El académico, especificó que los cuatro oncólogos pediatras atienden a cientos de infantes que padecen algún tipo de cáncer, como leucemia, linfomas, tumores en el sistema nervioso central y en los huesos, siendo males que afectan a siete de cada diez mil menores en el territorio poblano.
Aunado a ello, subrayó, tampoco hay un hospital especializado en oncología pediátrica, como en el Distrito Federal, infraestructura dedicada a tratar dicha enfermedad.
Por último, refirió que el cáncer infantil representa un problema no solamente en la ciudad, sino en los municipios más alejados de Puebla, pues cuando un niño presenta síntomas de un cáncer se puede confundir con otra enfermedad, por lo que no reciben la atención adecuada a tiempo.