Alfredo Téllez
Para la académica e investigadora del Centro de Participación y Difusión Universitaria de la Universidad Iberoamericana Puebla, Marcela Ibarra Mateos, actualmente el país se enfrenta a una situación humana vacía, lo cual deriva en problemas como una inequidad en ingresos, el desempleo, la falta de liderazgo, y la acentuación de fenómenos meteorológicos.
En el marco de la realización de la Feria del Voluntariado, que llevó a cabo la Acción Social Ibero (ASIbero), la cual tuvo lugar en la Lonja Xavier Cacho S.J., de esta casa de estudios, la especialista dijo que las universidades deben de crear espacios que permiten que el joven universitario sea más consciente, responsable y comprometido no solo con sus acciones sino también con la sociedad.
“ASIbero es un grupo de voluntariados que contribuye a la construcción de una sociedad más justa brindando apoyo a organizaciones que colaboran con grupos vulnerables a través de proyectos específicos”, explicó.
Por su parte, Jorge Basaldúa Silva, director del Centro de Participación y Difusión Universitaria, comentó que este tipo de espacios y actividades forman parte del proyecto educativo jesuita, el cual tiene como objetivo formar a jóvenes no solo como profesionistas, sino también como personas conscientes y comprometidas con una realidad más justa y fraterna.
Por lo anterior, explicó que el programa ASIbero a través de sus acciones sociales, busca reforzar ese compromiso con la sociedad en la que como seres humanos nos encontramos inmersos, así también formar personas que sean capaces de hacerle frente a la realidad actual, es decir, ser más para los demás.