Los ciudadanos, solamente por su condición humana, cuentan con derechos que los protegen, sin embargo, en algunas ocasiones debido al retraso cultural, aislamiento social o simplemente por la condición económica, no les es posible allegarse de profesionales que les asesoren, mencionó César E. Pimentel Montes, coordinador general del Centro de Vinculación Profesional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la BUAP.
Este centro es una dependencia universitaria dedicada a la resolución de procedimientos legales de particulares; desde hace años se dedica a ofrecer asesoría y patrocinio legal a todo aquel que se acerca a sus instalaciones, sin discriminación alguna, con el objetivo de ofrecer una retribución tangible a la sociedad.
Al ahondar sobre la importancia de este centro, Pimentel Montes dijo que, además de haber logrado posicionar a la BUAP como una institución comprometida con la sociedad, se dedica a la formación de alumnos éticos, profesionales y responsables:
“Además del asesoramiento y patrocinio legal, se pretende que los alumnos cumplan con su servicio social y práctica profesional de la manera en que el Modelo Universitario Minerva lo establece, y así vincularlos al mundo real con los recursos y conocimientos que se adquieren sólo con la práctica”.
El ofrecer asesoría legal y patrocinio en áreas como derecho civil y familiar, civil y mercantil, laboral y penal, tanto en la capital de Puebla como en sus sedes regionales en Tehuacán y Chignahuapan, se ha convertido en una tradición al servicio de la comunidad, pues a pesar de haber extraviado en la historia el momento exacto en el que este centro surgió, se dice que desde los años 70 ya existía con el nombre de Bufete Jurídico Gratuito.
Las personas interesadas en estos servicios legales, pueden acudir a sus instalaciones, ubicadas en la calle 17 Oriente número 10, en la colonia El Carmen de esta capital, o comunicarse al teléfono (222) 2 40 68 70, donde serán escuchados, asesorados, apoyados en la reunión de los documentos necesarios para emprender un proceso ante la autoridad y en los procesos mismos. Dicha asesoría concluye hasta el momento en el que el conflicto quede finalizado.
Dado que la resolución de conflictos ha sido su mejor carta de presentación, el Centro de Vinculación Profesional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales goza de una amplia recomendación por parte de aquellos que han usado sus servicios y resuelto sus conflictos. Sobre esto, el maestro Pimentel Montes comenta:
“El centro está al servicio de la sociedad, existe gente con experiencia y grados académicos a los que pueden confiar sus problemas. Es preocupación de esta Universidad el hacer llegar a la gente la asesoría y patrocinio legal gratuito, mediante esta vinculación que tienen un sólo propósito: vivir en paz”.