El Dr. Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, anunció que la organización ganadora de la estatuilla “Tata Vasco” y los 100 mil pesos en efectivo corresponden al movimiento Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México – FUNDEM- cuyo trabajo se ha centrado en la búsqueda de las personas desaparecidas durante la guerra emprendida contra el narcotráfico en el sexenio anterior. El reconocimiento será entregado en el marco del XI Foro Internacional de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita –SUJ-.
Asimismo, el Rector de la IBERO Puebla destacó que el Reconocimiento “Tata Vasco” fue instituido en 1994 con el fin de distinguir y estimular el trabajo de aquellas organizaciones no gubernamentales que sobresalen por su compromiso efectivo y real a favor de la defensa y promoción de los Derechos Humanos, sobre todo de los sectores más pobres y desprotegidos de México.
También, informó que la decisión para el Jurado, integrado por los rectores de la red de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en México, fue difícil ya que hubo más de 20 organizaciones participantes, y cuyo trabajo en defensa y promoción de los Derechos Humanos es digno de reconocerse, sobre todo por el riesgo que representa defender éstos en nuestro país.
Sobre la convocatoria a este Premio, el Rector Fernando Fernández subrayó que es fácil decir que somos un sistema jesuita y no hacer nada, pero ofreciendo este reconocimiento a las organizaciones aceptamos el compromiso de lucha en pro de la defensa de los Derechos Humanos. “Sabemos que hay muchas personas que han arriesgado su vida, y otros más la han perdido, en esta lucha y nosotros como instituciones jesuitas no podemos estar ajenos a esta realidad”, sentenció.
En este mismo sentido, el Dr. Fernández Font aseguró que para la IBERO Puebla es un honor ser porta voz de esta noticia. “Tal distinción obedece a que nuestra Institución será la sede del XI Foro de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita”, concluyó.
Por su parte, la Mtra. Galilea Cariño Cepeda, directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría S.J. –IDHIE- señaló que con la entrega del Premio Tata Vasco lo que se busca es mejorar las condiciones y herramientas con las que trabajan las organizaciones no gubernamentales en el país, además de que las desapariciones cuestionan el trabajo del Estado mexicano en la defensa de los Derechos Humanos.
Cariño Cepeda destacó que este Premio a FUNDEM representa un reconocimiento al empoderamiento de este movimiento y de las mujeres que lo conforman, pues significa brindarle los recursos necesarios para continuar buscando a las personas desaparecidas pese a los riesgos que enfrentan. “En el año 2009 nueve familias se lanzaron a buscar a 23 personas desaparecidos y para el 2011 ya eran 120 familias buscando a más de 400 personas”, afirmó.
En su intervención, la Dra. Covadonga Cuétara Priede, directora general de Medio Universitario, comunicó que Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México recibirá su premio el próximo mes de octubre dentro de las actividades del XI Foro del SUJ -Derechos Humanos y Acceso a la Justicia: la dignidad de las personas frente a las formas de poder en México-, evento que albergará la IBERO Puebla del 15 al 17 de octubre.
Finalmente, la Directora General del Medio Universitario indicó que durante este evento que recibe a las universidades hermanas del país y Latinoamérica, estarán presentes Adela Cortina Orts, el Pbro. Alejandro Solalinde Guerra, Rafael Moreno Villa, S.J., Alberto Patishtán, Enrique Flota Ocampo, Javier Corral, Alejandro Rosillo Martínez y Roberto Garretón, entre otros ponentes e investigadores en la materia.
Para mayores informes sobre la forma de registro, los interesados deberán comunicarse con el Lic. Gerardo Martínez Águila, responsable del Programa Universitario de Derechos Humanos del Instituto Ignacio Ellacuría, S.J. de la Universidad Iberoamericana Puebla, al teléfono (222) 372 30 00 ext. 14202, al correo electrónico [email protected], en las instalaciones de la Universidad ubicada en Blvd. del Niño Poblano 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, C.P. 72810 o bien, registrarse vía internet en la página www.iberopuebla.mx/forodh/.