Este 19 de agosto, con la publicación de los resultados del Proceso de Admisión 2014 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, concluye una etapa fundamental de la vida académica de nuestra Institución. El nuevo ingreso de la Máxima Casa de Estudios del estado será el más alto en los últimos 20 años.
Dar acceso a esta cantidad de estudiantes y cumplir con el mandato constitucional de ofrecerles una educación de calidad representa para nosotros un enorme reto que encaramos con responsabilidad, pues reconocemos las justas aspiraciones de quienes desean a ingresar a la BUAP.
Pensando en los aspirantes modificamos los procedimientos de admisión este año. Separamos los exámenes, ofrecimos información sobre los puntajes y la competencia en el programa elegido, dimos tiempo para informarse, recibir orientación y tomar una decisión informada al elegir licenciatura.
Cursar una carrera universitaria es una decisión de gran trascendencia en la vida de las personas, que se basa sobre todo en las posibilidades de desarrollo profesional al egreso. Sobre ese punto debemos reconocer que el 35% de los aspirantes se concentran en 6 de nuestras 78 opciones de licenciatura (Medicina, Derecho, Fisioterapia, Psicología, Arquitectura y Estomatología).
Lo que hemos hecho para poder atender a más estudiantes es ofrecerles nuevas opciones formativas, acordes con las posibilidades de desarrollo profesional que tanto se buscan. Tan sólo en el último año, diseñamos 11 nuevos programas: Medicina Familiar y Comunitaria; Readaptación y Reactivación Física; Administración y Gestión de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas); Negocios Internacionales; Mercadotecnia y Medios Digitales; Sistemas Automotrices; Energías Renovables; Biotecnología; Arte Digital; Artes Plásticas y Cinematografía.
Además, buscamos que nuestra oferta esté disponible en distintas modalidades, pensando en las necesidades distintas que tienen los estudiantes: contamos con programas presenciales, semiescolarizados y a distancia.
Estudiamos las necesidades específicas de las regiones, para detonar el desarrollo e invertimos de manera contundente en ello. Para este nuevo ingreso contamos con el Complejo Universitario de la Salud en Teziutlán que comprende 6 programas educativos, uno de ellos totalmente nuevo y diseñado específicamente para las necesidades de la región: Medicina Familiar y Comunitaria.
Hoy en día, la BUAP tiene presencia en 19 sedes del interior del estado de Puebla. Generamos condiciones para dar prioridad los poblanos, con un requisito de 7 de promedio, en comparación del 8 requerido a aspirantes de otros estados, reconocemos el mérito académico de nuestros mejores estudiantes y ofrecemos el seminario de preparación sin costo para nuestros bachilleres.
Todos estos esfuerzos han hecho posible que incrementemos 1,771 lugares más en este año, y que logremos recibir al 53% de nuestros aspirantes, cifra altamente significativa si la comparamos con el 8% que recibe la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 10% de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el 20% del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el 37% de la Universidad de Guadalajara) UDG, e incluso el 40% de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMx).
Debemos agradecer la confianza que tanto jóvenes como padres de familia han puesto en nosotros, pues aun cuando la oferta educativa del estado es tan variada que garantiza el acceso para que todos encuentren un lugar, la primera opción sigue siendo la BUAP, la Máxima Casa de Estudios de Puebla.