La División de Estudios Superiores (DES) de Ciencias de la Salud de la BUAP, en conjunto con el gobierno municipal de Huaquechula, llevó a cabo la Primera Caravana Universitaria de la Salud, a través de la cual se brindaron servicios médicos gratuitos a la comunidad.
En el arranque de la caravana y en representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, la Vicerrectora de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, destacó que las instituciones de educación superior son un bien público, ya que en ellas residen las facilidades de generar soluciones a los grandes problemas de la población, “por lo que en la BUAP formamos personas comprometidas y humanistas, de modo que este tipo de actividades reafirman nuestro compromiso, responsabilidad y vocación de hacer patente la presencia social”.
Así, esta actividad responde a la necesidad de que la Institución interactúe con las necesidades económicas, sociales, culturales y de salud de la ciudad de Puebla y de las regionales del estado de a las que sirve, lo cual está plasmado en el programa IX, Integración Social, del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017.
En esta jornada, alrededor de 300 profesores y estudiantes de las facultades de Medicina, Enfermería, Estomatología y Cultura Física, así como personal del Instituto de Fisiología y del Hospital Universitario de Puebla (HUP) brindaron servicios de farmacia, consultas médicas, pruebas de embarazo, de Hepatitis C, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VHI), oftalmología, pediatría, extracciones dentales, detección de placa dentobacteriana y promoción de la actividad física, de manera gratuita para todos los asistentes.
Rosendo Briones Rojas, director general del HUP detalló que al llevar estas caravanas de salud al interior de la entidad, “detectamos muchos factores de riesgo en la población, diferentes enfermedades que están en el panorama epidemiológico que podemos controlar, lo cual es importante porque damos a los pacientes las indicaciones necesarias para poder remitirlos a las diferentes unidades de salud para que continúen con su tratamiento”.
Al hablar de las sinergias generadas entre las unidades académicas que conforman el DES-Salud, la directora de la Facultad de Estomatología, Hortensia Chávez Oseki, expresó:
“Este día participamos como una sola unidad, con una aportación desde una perspectivita multidisciplinaria bajo el liderazgo de nuestro Rector Alfonso Esparza Ortiz, por lo que ponemos a su disposición las diferentes disciplinas del Área de Ciencias de la Salud”.
Finalmente, Edwin Mora Caballero, presidente municipal de Huaquechula, manifestó su gratitud por esta labor:
“Agradezco a los directores de las dependencias de la BUAP así como a todos los involucrados, quienes hicieron posible que se realizara esta importante acción en beneficio de las personas de nuestra comunidad”.
Durante el acto protocolario, estuvieron presentes también Jaime Meneses Guerra, María de la Luz Plácida Bonilla Luis y Rodrigo Iván Aguilar Enríquez, directores de las facultades de Medicina, Enfermería y Cultura Física respectivamente, junto con Eduardo Monjaraz Guzmán, investigador del Instituto de Fisiología.