Con el propósito de fortalecer la investigación, promover el intercambio tanto de alumnos como de profesores y buscar el crecimiento mutuo, la Universidad IEU firmó un convenio de colaboración con la Universidad Oscar Lucero Moya y el Centro Universitario de Las Tunas Vladimir Ilich Lenin, ambas instituciones de Cuba.
En su intervención, el Dr. Reinaldo Velázquez Zaldívar, Rector de la Universidad Oscar Lucero Moya, subrayó que las Universidades Cubanas están interesadas en su internacionalización y fortalecimiento académico. “El deber de las Universidades Cubanas es impactar en el desarrollo socioeconómico de su territorio, formar profesionales altamente capacitados y en formación continua, pero sobre todo, que estén comprometidas con el desarrollo de su país”, dijo.
Velázquez Zaldívar, agregó que además, están interesados en contribuir en la formación de directivos que incidan en la transformación de la economía. “Las Universidades deben aportar resultados científicos a partir de los conocimientos que adquieren los alumnos, es decir, deben estar comprometidas con el desarrollo local, con la finalidad de generar las condiciones que permitan elevar la calidad de vida de las personas”.
Por su parte, la Dra. Aurora del Carmen Ramos de las Heras, Rectora de la Universidad de las Tunas, destacó que dentro de sus prioridades también está la formación científica y académica. “Queremos establecer vínculos entre universidades en el área de publicaciones científicas, que nos permita el fortalecimiento de nuestra universidad”.
En tanto que, la Dra. Laura Berenice Sánchez Baltasar, Vicerrectora Académica de la Universidad IEU, detalló que este acercamiento con las Universidades Cubanas está orientado en tres niveles: primero, Investigación, que permitirá que las publicaciones e investigaciones realizadas por las dos Universidades Cubanas encuentren un fortalecimiento a través de la planta investigadora docente y academias del IEU, acciones que impactarán en el ámbito social, económico y político; segundo punto, contempla la movilidad de estudiantes como de profesores y tercero, trabajar en el ámbito de indicadores de calidad académica.
“Para la Universidad IEU el tema de calidad no solo es un aspecto adicional, es una obligación, por ello se trabaja constantemente para fortalecer los indicadores que nos lleven a garantizar a nuestros alumnos educación de calidad. Por ello, nuestra casa de estudios busca instituciones pares que compartan nuestra filosofía y que además, a través de nuestras acciones influyamos en nuestras zonas de influencia”, dijo.
Finalmente Sánchez Baltasar destacó que la firma de este convenio es una forma de seguir creciendo y de refrendar su compromiso de lograr que los estudiantes IEU cuenten con mejores profesores, mejores programas académicos y sobre todo, las mejores experiencias de aprendizaje.