El secretario de Educación Pública (SEP), Jorge Alberto Lozoya Legorreta, reconoció de manera velada su salida de la dependencia, al aducir que “irá a donde el gobernador lo ponga”, esto después del Encuentro de Internacionalización de las IES del Estado de Puebla con Organismos Europeos, Asiáticos y Americanos.
Tras el evento, el funcionario, comentó que “estoy profundamente orgulloso de colaborar en la administración del gobernador, Rafael Moreno Valle, comparto todas sus metas, comparto todos sus propósitos, soy un entusiasta servidor de su administración y estaré donde y cuando él considere que pueda servir”.
El mandatario poblano confirmó cambios en su gabinete ayer, pues Moisés Rosas Silva dejará el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) para sumarse al equipo del gobierno federal, por ello, no descartó que Lozoya Legorreta asuma dicho cargo.
Podrían tomar la SEP estatal el subsecretario de Educación Básica, Jorge Cruz Bermúdez, o el diputado con licencia, Cupertino Alejo Domínguez.
Cuestionado sobre cuándo dejará la SEP para sumarse al gabinete de cultura, su aún titular prefirió no dar una fecha y bromear con que en este mismo momento se iría al CECA a atender unos asuntos.
500 becas para estudiantes poblanos
Por su parte, Carmen Salvatori Bronca, subsecretaria de Educación Superior, confirmó que con la firma de convenio con organismos europeos, asiáticos y americanos unos 500 estudiantes podrán obtener igual cantidad de becas en países como Alemania, Francia, Italia, Estonia, Bulgaria, Polonia, Grecia, Bielorrusia, España, Japón, Corea del Sur, India, Nepal, Estados Unidos, Kenia, Togo y Perú.
La funcionaria, comentó que hasta el momento las becas proporcionadas por las organizaciones Vive México y EstYES incluyen un financiamiento para su residencia, alimentación, transporte dentro del país y un seguro médico de gastos mayores, por lo cual buscarían el apoyo de los municipios para conseguir recursos para el transporte aéreo.
Salvatori Bronca, sostuvo que tanto universidades particulares como públicas podrán concursar por estas becas, mientras que la SEP les dará el acompañamiento para que las puedan obtener.
Poco antes de retirarse y cuando la prensa estaba entrevistando a su colaboradora, Jorge Lozoya, prometió a los medios de comunicación gestionar algunas becas y apoyos para que los periodistas completaran sus formaciones en España, pero no especificó cuándo o cómo se lograría dicho convenio ni con qué institución. Aunque estas declaraciones contrastan con su relación con la prensa, la cual ha sido distante.