Miguel Guerra Castillo, representante de los maestros disidentes, acusó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado de no obedecer un acuerdo federal negociado por el SNTE y la Secretaría de Gobernación (Segob), esto para que los once educadores disidentes poblanos sean restituidos en sus puestos laborales.
Ayer el secretario General de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, acudió a la Secretaría General de Gobierno (SGG) para negociar las reinstalaciones de los docentes que se negaron a aplicar la prueba Enlace.
Sin embargo, el titular de la SNTE no fue recibido a la hora fijada, 13:00 horas, a pesar de que fue la propia Segob quien concertó la cita con el gobierno del estado, sino que los profesores se encontraron alrededor de las 14:00 horas con el subsecretario de Educación Básica, Jorge Cruz Bermúdez, con quien intentaron negociar en vano.
Núñez Ginez, explicó que ante esa “falta de respeto” del gobierno estatal estarían contemplando una movilización en Puebla, aunque seguirán pendientes de que a los once maestros que fueron cesados se les restituyan sus puestos, se respeten su antigüedades y se paguen los salarios caídos.
En ese sentido, Guerra Castillo, argumentó que la reunión del líder sindical con las autoridades de la SGG tenía el objetivo de que se cumplieran los acuerdos tomados a nivel federal, sin embargo, la SEP no se ha mostrado dispuesta al diálogo.
El docente, incluso, describió que les han ofrecido “condiciones nulas” para que regresen, pues los pretenden cambiar de adscripciones u obligarlos a jubilarse, además de que han manipulado al Tribunal de Arbitraje para que el proceso laboral que tienen desde hace un año con siete meses no se resuelva.