La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está en peligro de llegar a números rojos en 2014, pronosticó la subsecretaria de Electricidad de la Secretaría de Energía, María de Lourdes Melgar Palacios.
Debido a esta situación se deben planear acciones que apoyen al “rescate” de la paraestatal, por lo que es necesario fortalecer la estructura y sólo se podrá hacer con el apoyo de las reformas energéticas.
La funcionaria estatal, alertó sobre las actividades que efectúan los ciudadanos para obtener de manera gratuita el servicio de la luz y que ponen en riesgo las condiciones de seguridad.
“El 21 por ciento de la electricidad que genera la CFE no se paga y otra gran parte se roba, esto pone en jaque las finanzas de la paraestatal, tenemos una cobertura del 98 por ciento del servicio, lo que se traduce en 2 millones de mexicanos que gozan del mismo”, apuntó.
Melgar Palacios, defendió la postura de que no se trata de una reforma que privatice los servicios, sino que los optimice para tener una mayor cobertura y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
Finalmente, participó en una mesa de debate denominada “Reforma Energética y Proceso Legislativo”, organizada por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), donde interactuó con los senadores, Jorge Luis Lavalle (PAN) y David Penchyna (PRI), el gran ausente fue Sofío Hernández, legislador por el PRD.