La Licenciatura de Diseño y Producción Publicitaria (DPP) de la UPAEP, recibió la reacreditación de su programa académico por un periodo de 5 años más (2013-2018), por parte del Consejo de Acreditación de la Comunicación A.C. (CONAC), organismo reconocido por el COPAES (Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C.).
De manos de la presidenta del CONAC, Mtra. Lorena Zaldívar Bribiesca, el Mtro. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, recibió la placa que reacredita a la Licenciatura de Diseño y Producción Publicitaria, como un programa académico que cumple con los más altos estándares de calidad educativa que solicita el organismo acreditador.
La Mtra. Zaldívar Bribiesca, subrayó que al contar con la acreditación de los programas académicos de licenciatura, permite a las universidades aspirar a contar con los indicadores y regirse por estándares y procesos que las ponen entre las mejores instituciones nacionales e internacionales.
La presidenta del CONAC, enfatizó que en la última investigación llevada a cabo por la UNESCO y la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS), se detectaron mil 742 escuelas de comunicación y periodismo en toda América Latina. Y lo sorprendente del estudio fue que “México tiene 1,006 programas de licenciatura en comunicación”.
Pero al cuestionar la calidad académica de los programas académicos de esas instituciones, la Mtra. Lorena Zaldívar, manifestó que sólo 500 de ésas 1006, están inscritas a la Secretaría de Educación Pública. Pero aún más sorprendente, indicó que solamente “76 escuelas de comunicación pertenecen al Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC)”.
En el caso del CONAC puntualizó, que sólo tiene 37 escuelas de comunicación acreditadas por este organismo, de las 1,006 que existen en México. “Lo que demuestra que solamente el 3.7% del total de escuelas de comunicación en el país cuenta con un reconocimiento de licenciatura de calidad como la que hoy recibe la UPAEP”, a través de su licenciatura de Diseño y Producción Publicitaria.
Por su parte, el Mtro. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, acotó que la UPAEP es una institución de la que hay que sentirse orgullosos, “porque la apuesta por la calidad académica, es una apuesta global, por sobresalir en la formación integral de las personas que pasan en buena medida por nuestras aulas y ayudarlos a desarrollar todas sus capacidades a partir de una vocación determinada, como es el caso de la licenciatura de Diseño y Producción Publicitaria”.
Dijo que el trabajo interdisciplinario es fundamental para alcanzar las metas que se ha trazado la UPAEP, y por ende, se debe estar en constante innovación en el campo de la educación para alcanzar los objetivos y cumplir con la misión que la hacen única como Universidad en el campo educativo.
Aseveró que la UPAEP hoy en día, “es un referente de calidad a nivel nacional, porque le ha apostado a la acreditación fehaciente de sus programas académicos, hábito que se debe construir a partir de esa dinámica que se vive a través de los procesos de acreditación y reacreditación”, que establecen los organismos evaluadores.
En la ceremonia de reacreditación de la licenciatura de DPP, también se contó con la presencia de la Mtra. Ana María Herrera Espinosa, Directora del Departamento de Artes y Humanidades, catedráticos y administrativos de la Universidad y de la carrera reacreditada.