“Se debe poner en marcha una legislación laboral en materia de teletrabajo, esto con la finalidad de brindar los medios necesarios a los adultos mayores para que aumenten sus posibilidades de obtener un ingreso económico suficiente para cubrir los gastos básicos de subsistencia”, aseguró Ana Lourdes Contreras García, asesora en economía por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
La realidad es que muy pronto comenzará a ser una opción de empleo el llamado “teletrabajo” o “trabajo a distancia”, “con el cual puedes acceder a uno y realizarlo desde tu casa u oficina sin necesidad de estar físicamente en el lugar contratado”.
“Es un empleo que te permite hacerlo sin estar de manera presencial en un lugar, siempre y cuando, cuentes con internet, que es la herramienta básica de trabajo”, destacó.
Esta es una de las propuestas que hará un grupo de jóvenes universitarios de la ExpoCiencias Mundial ESI 2013, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, con el proyecto “Regulación del Teletrabajo y el Marco de Seguridad Social para Beneficio del Adulto Mayor”.