El secretario General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, confirmó que cerca de 30 directores de escuelas fueron removidos de sus cargos por participar en el paro de labores ocurrido el pasado 11 de septiembre en contra de la reforma educativa y a favor de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); asimismo, docentes de la Sección 51 del SNTE aseguraron que la SEP tomará represalias en su contra cambiándolos de turno o de escuela.
El funcionario, aseguró en una entrevista que el gobierno toma medidas, como sanciones de carácter económico o la remoción de los cargos en caso que los profesores incurran en faltas, como bloqueos o paros de labores. De hecho, 30 directores, que se especula podrían ser de centros escolares, fueron los primeros en ser removidos después que el miércoles 11 de septiembre se hiciera una huelga de brazos caídos que afectó a 37 mil estudiantes de los mismos y del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE).
De igual forma, Maldonado Venegas, dijo que ya se integran las averiguaciones previas en contra de los profesores que bloquearon la Autopista México-Puebla el sábado pasado por ataques a las vías de comunicación, incluso, podrían materializarse en el transcurso de los próximos días para que se giren las órdenes de aprehensión la siguiente semana.
Refirió que estarán configuradas las averiguaciones previas en contra de los docentes que bloquearon la vía el sábado para mostrar su inconformidad por el desalojo de sus compañeros de la CNTE del zócalo de la ciudad de México el viernes 13 de septiembre.
Agregó que no se levantó una denuncia porque los delitos que cometieron se registraron en flagrancia, incluso, los agentes del Ministerio Público los “invitaron” a retirarse, toda vez que estaban cometiendo faltas, por lo cual la Procuraduría General de la República (PGR) integra las averiguaciones.
“Reitero que en Puebla hay la más total y absoluta libertad de manifestarse, de opinar a favor o en contra, pero esto no puede ser obstruyendo la prestación de un servicio público, como lo es la educación”, sostuvo Maldonado Venegas, para luego señalar que a pesar de los llamados de los maestros disidentes no se han registrado más paros de labores.
Por su parte, profesores del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) denunciaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) los sancionará con un cambio de adscripción o de turno por apoyar las movilizaciones de la CNTE, esto de acuerdo con información de la Jornada de Oriente.
Según aparece publicado hoy en dicho medio, el Departamento Jurídico de la SEP llamó a comparecer a maestros de los centros escolares Niños Héroes, “José María Morelos”, “Gustavo Díaz Ordaz” y del Sur, así como del Centro de Estudios “Ignacio Betancourt”, por el paro de la semana pasada. Además las reprimendas serán aplicadas a los docentes adscritos a la Sección 51 del SNTE.