Unas 300 personas vieron el documental “5 de Mayo: Un día de Gloría” que produjo Discovery Channel, en las funciones que organizó el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, para conmemorar el 150 aniversario de la Batalla de Puebla.
Vestidos de Zacapoaxtlas, Zochiapulcas y soldados del Ejército de Oriente, un grupo de jóvenes fungieron como reclutadores de alumnos y transeúntes tanto en las instalaciones del Campus Puebla como en el zócalo capitalino, ubicado a unas calles del Museo del Tecnológico de Monterrey, para sumarlos a la lista de espectadores del documental.
El Museo fue la sede que contó con la mayor cantidad de espectadores en la ciudad de Puebla, pues cerca de 200 personas tuvieron la oportunidad de apreciar la recreación audiovisual del hecho histórico.
Y es que familias enteras no tuvieron opción al verse cercadas por soldados zochiapulcas que los invitaban a unirse a la batalla en defensa de Puebla. Incluso el ya tradicional show de payasos que se realiza en el zócalo, fue interrumpido por las ‘tropas defensoras’, de donde salió una cuantiosa caravana que atravesó los Portales y la avenida Juan de Palafox y Mendoza hasta el Museo, ubicado en la 4 Norte número 5.
Turistas y paseantes se vieron sorprendidos e intrigados por los jóvenes que los condujeron al inmueble, donde se proyectó el documental que narra cronológicamente las causas y desarrollo de la Batalla de Puebla, así como los días previos al intento de toma de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
El documental fue realizado con gráficos digitales, y recreaciones de la Batalla del 5 de Mayo en locaciones reales, tales como el Museo Casa del Alfeñique y los mismos Fuertes.
El contenido contó con entrevistas a connotados historiadores como Jean Meyer del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la catedrática Erica Pani del Colegio de México, Antonio Campuzano y Sergio Martínez historiadores de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y Humberto Morales catedrático de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Mariela Aguilar, coordinadora de sedes de este documental, comentó que la proyección en las dos instalaciones del Tecnológico de Monterrey, superaron la expectativa de audiencia.
“Estamos contentos, fue todo un éxito en la mañana reunimos a 100 personas y en la tarde llegamos a 180 y cuando ya se estaba proyectado el documental seguían entrando gente, agradecemos el apoyo además la activación funcionó como pensamos” aseguró.