Al anunciar los foros políticos para escuchar las propuestas de los candidatos al Senado, el integrante de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (Auiemss), Germán Molina Carrillo, destacó que las alianzas han generado confusión en las corrientes ideológicas, por lo que es necesario que los candidatos enfaticen sus propuestas y plataformas en las campañas.
Por ello, destacó la importancia de estos foros, para que la comunidad estudiantil de las instituciones agrupadas en esta organización conozca las propuestas y políticas que impulsarían los candidatos de ganar la elección de este año y fomentar con ello el voto razonado.
“Creemos que hay mucha desinformación, mucha confusión ya que los partidos ya no son ni de derecha, ni de centro ni de izquierda; se ha mantenido un problema ideológico con esto de las alianzas, por ello pensamos que es una obligación de las universidades el participar en los procesos de manera plural e informada para fomentar la participación razonada”.
Al perderse las ideologías, destacó, todo se ha quedado en el ámbito de la negociación entre grupos, lo que ha catalizado la corrupción en la clase política del país, por lo que resaltó la pertinencia de invitar a los candidatos para exigir propuestas, más allá de la pura promoción personal que han impulsado en sus campañas.
Con respecto al foro, indicó que el primero se llevará a cabo el próximo 23 de abril con la candidata priista, Lucero Saldaña; el 24, con el panista, Javier Lozano, y el miércoles 25, con el petista, Armando Etcheverry.
Además, externó la intención de impulsar un debate entre todos los aspirantes, en caso de haber las condiciones, luego de que se canceló la iniciativa para el mismo fin que impulsó la Universidad Iberoamericana, la cual se tuvo que cancelar por “falta de condiciones”.