*Especialistas enseñan técnicas para el tratamiento sustentable de los jardines
La jardinería es una actividad que mucha gente toma esta como hobby para relajarse y reencontrarse con la naturaleza, sin embargo comúnmente se desconocen las riquezas de estos espacios, señaló Josefina Lucina Marín Torres, responsable del área de Horticultura del Jardín Botánico Universitario (JBU) de la BUAP.
En el Taller de Jardinería que imparten la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) y el JBU, la maestra en ciencias químicas, menciono conceptos relacionados con la propagación sexual, sustratos, contenedores, herramientas e insumos propios de las plantas.
Uno de los puntos que abordó, fueron los pasos de la germinación de semillas para obtener una buena colecta, extracción, limpieza, siembra, riego y fertilización de las mismas.
Dijo también que es importante conocer los sustratos que se añaden al terreno cuando este presenta deficiencias de nutrientes o de estructura, para saber cuál es el más recomendable, como tierras de cultivo ya preparadas, composta trabajada, abono de animales, tierra de hoja, entre otros.
Marín Torres, habló sobre algunas herramientas que pueden ser empleadas en la jardinería y que de forma eficaz, rápida y cómoda permiten la preservación de un jardín.
Dentro de este grupo se enumeran las herramientas que todo aficionado necesita para el cuidado del jardín como la azada: una de las herramientas más útiles en función de su tamaño y su utilidad, el tridente, que sirve para soltar y mullir la tierra alrededor de las plantas, o la podadera, que permite cortar limpiamente las ramas gracias a sus largos brazos.
Resaltó que mantener un jardín no solo reduce los costes de mantenimiento, sino ayuda a mejorar el medio en el que nos encontramos, purificando el aire y fijando las partículas de polvo.
Agregó que las plantas, como todo ser vivo, no están libres de las enfermedades y plagas que las puedan dañar seriamente o incluso provocar su muerte, sin embargo existen productos específicos como los insecticidas biológicos o naturales que sirven para atacar las plagas así como útiles consejos y recomendaciones para tratar los distintos tipos de enfermedades.