La magia del fútbol femenil volvió a estallar en el estadio Universitario de San Nicolás de los Garza. En una final cargada de drama, intensidad y emoción pura, las Tigres de la UANL derrotaron 1-0 al Club América para conquistar el Torneo Apertura 2025 y firmar su séptima estrella, consolidándose como el equipo más dominante en la historia de la Liga MX Femenil.
El título llegó con tensión y adrenalina desde el primer minuto. Las Amazonas habían logrado una remontada memorable en la ida, donde empataron 3-3 tras ir perdiendo 3-0. Y en la vuelta, ante un Volcán encendido, demostraron por qué son la institución más competitiva del país.
Un gol que valió una estrella
El momento decisivo cayó al minuto 19. Tras un descuido de la defensa azulcrema, Diana Ordóñez tomó el balón poco antes de la media luna, se encamino hacia el área y llegando a ella conectó un zurdazo que estremeció las redes y al estadio entero. Ese tanto, tan luchado como certero, selló el marcador global 4-3 y la gloria para las felinas.
“Somos muy unidas, y para mí algo que es esencial es la comunidad. Este equipo no solo tiene una comunidad, tiene una familia”, expresó Ordóñez, la gran heroína de la noche, en zona mixta.
El América intentó reaccionar con fuerza en el segundo tiempo; al minuto 56 estuvieron muy cerca del empate con un disparo al travesaño de Nancy Antonio. Pero el sueño azulcrema se complicó más tarde, cuando la misma jugadora fue expulsada por una patada al rostro de Jennifer Hermoso tras revisión en el VAR.
El esfuerzo azulcrema no alcanzó
Las Águilas no dejaron de luchar. Kiana Palacios y Scarlett Camberos tuvieron aproximaciones claras, y la guardameta Sandra Paños mantuvo vivo al América con atajadas decisivas. Pero Tigres resistió con orden y serenidad, esperando el momento preciso para cerrar el partido.
Con esta derrota, América se consolida como el máximo subcampeón del circuito, con cinco finales perdidas, todas bajo la dirección técnica de Ángel Villacampa.
Para la campeona mundial Jennifer Hermoso, la noche representó un capítulo especial. La española había confesado al llegar al país: “quiero ser campeona en México”. Y esta final, su segunda consecutiva con Tigres, le permitió cumplir ese anhelo.
El séptimo título de Tigres las coloca muy por encima en el palmarés histórico: Monterrey les sigue con cuatro campeonatos, América y Chivas con dos y Pachuca con uno.
Un anuncio que ilusiona al fútbol femenil mexicano
La final comenzó con una noticia que hizo vibrar aún más el ambiente. El comisionado presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, anunció que México está muy cerca de coorganizar el Mundial Femenil 2031 junto con Estados Unidos.
“Poder platicar con FIFA, con Estados Unidos, que es un gigante, nos abrió un espacio para que en el 2031 vayamos a ser anfitriones de un mundial femenil de 48 equipos (…) Va a ser un evento de una magnitud que todavía no nos imaginamos”, declaró.
Una noche histórica
La final del Apertura 2025 no solo coronó a las Tigres como campeonas: también reafirmó el crecimiento, la pasión y la grandeza del fútbol femenil mexicano. El Volcán rugió, las Amazonas brillaron y el país fue testigo de una de las finales más emocionantes de los últimos años.
Tigres lo hizo otra vez. Y lo hizo como solo ellas saben: con garra, corazón y una familia que juega unida.




