Solo tres lanzamientos bastaron para que la ilusión del Dodger Stadium se desmoronara. Apenas comenzaba el quinto juego de la Serie Mundial 2025 cuando los Toronto Blue Jays encendieron su propia historia: Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. conectaron cuadrangulares consecutivos que enmudecieron a los más de 50 mil aficionados en las gradas y marcaron el rumbo de una noche que podría ser recordada como el preludio de una hazaña canadiense.
A las 5:10 de la tarde, bajo el sol angelino y con el bullicio característico de una final, Schneider aprovechó el primer pitcheo del juego para mandar la pelota por encima de la barda del jardín izquierdo. No había terminado de apagarse el eco del batazo cuando “Vladdy” Guerrero Jr., tras un strike, castigó con violencia otro lanzamiento de Blake Snell, esta vez con un tablazo de 394 pies que rebotó en la memoria colectiva del béisbol. Era la primera vez en la historia que una Serie Mundial iniciaba con jonrones consecutivos.
Desde ese instante, el viento cambió de dirección. Los Dodgers, defensores del título y dueños de una de las ofensivas más costosas de las Grandes Ligas, quedaron atrapados en un silencio incómodo, presas del dominio absoluto de un joven que parecía escribir su propio guion de película: Trey Yesavage, un novato de apenas 22 años que, hace pocos meses, lanzaba en Clase A.
El derecho de los Blue Jays ofreció una joya de pitcheo que combinó potencia y serenidad. En siete entradas completas, permitió solo tres hits, una carrera limpia y no regaló bases por bolas, al tiempo que recetó 12 ponches, un récord histórico para un novato en Serie Mundial. Su splitter, con un quiebre demoledor desde el pecho hasta los tobillos, fue un tormento constante para cada bateador angelino.
Ni Shohei Ohtani, ni Mookie Betts, ni Freddie Freeman –los grandes nombres del lineup de Los Ángeles– pudieron descifrarlo. Ohtani y Betts se fueron de 4-0, mientras que Freeman se ponchó en tres ocasiones. El único destello local lo dio el puertorriqueño Kiké Hernández con un cuadrangular solitario en la tercera entrada, una chispa que nunca prendió fuego.
El bullpen de los Dodgers, uno de los puntos débiles durante toda la postemporada, volvió a colapsar en la séptima entrada. Un lanzamiento descontrolado de Edgardo Henríquez permitió la cuarta carrera de Toronto, mientras que un sencillo de Bo Bichette y otro error de control, esta vez de Anthony Banda, ampliaron la ventaja hasta un 6-1 definitivo que parecía sellar el destino del encuentro.
En el otro extremo, la emoción se desbordó en el dugout visitante. Schneider, autor del primer jonrón, había reemplazado a George Springer, ausente por molestias físicas, y su batazo se sintió como una declaración de confianza. Guerrero Jr., cada vez más cerca de convertirse en el Jugador Más Valioso de la Serie, lideró con energía y poder. Y Yesavage, con su serenidad impropia de un novato, emergió como el símbolo de una generación que desafía el peso de la historia.
Han pasado 32 años desde que Joe Carter hizo vibrar el SkyDome con aquel legendario cuadrangular que dio a los Blue Jays su último título de Serie Mundial. Hoy, el escenario es el mismo –ahora llamado Rogers Centre– y el sueño vuelve a estar a solo un triunfo de distancia. Toronto viaja a casa con la serie 3-2 a su favor y la oportunidad de coronarse frente a su afición.
Del otro lado, los Dodgers deberán apelar a la épica y confiar en Yoshinobu Yamamoto, su lanzador estrella, quien será el encargado de mantener viva la esperanza del bicampeonato. Necesitan ganar dos juegos consecutivos en territorio canadiense, una misión titánica ante un equipo que luce inspirado, unido y con el aroma de la historia flotando sobre sus bates.
El Clásico de Otoño se traslada ahora a Toronto, donde cada lanzamiento podría convertirse en una página dorada del béisbol. Los Blue Jays están a 27 outs de tocar la gloria, de hacer vibrar a un país entero y de demostrar que, a veces, los sueños –incluso los que tardan más de tres décadas– valen la espera.

 




 
                 
                 
                 
                