El estadio Cuauhtémoc en Puebla ha sido confirmado como una de las 13 sedes oficiales de entrenamiento para el Mundial 2026. La FIFA seleccionó este recinto por cumplir con los estándares internacionales y ofrecer instalaciones adecuadas para entrenamientos de alto nivel.
Detalles sobre el estadio Cuauhtémoc
- Capacidad: Más de 50 mil espectadores
- Remodelación: Se están realizando trabajos de intervención para cumplir con los requisitos de la FIFA, incluyendo la renovación del pasto y el sistema de drenaje
- Inauguración de trabajos: Los trabajos comenzaron el 16 de septiembre y se espera que duren aproximadamente tres meses
- Inversión: Se destinarán alrededor de 10 millones de pesos para las mejoras
El Coloso de Maravillas se une a otras 12 sedes de entrenamiento elegidas en México, las cuales son Cancún, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Pachuca, Torreón, Guadalajara y Toluca.
Los centros confirmados por la FMF son:
- Riviera Maya Training Site Cancún y Mayakoba Training Centre Cancún (Cancún, Quintana Roo)
- Centro Xoloitzcuintle (Tijuana, Baja California)
- Estadio Cuauhtémoc (Puebla, Puebla)
- Territorio Santos Training Facilities (Torreón, Coahuila)
- La Loma Centro Deportivo Querétaro (Querétaro, Querétaro)
- Academia Atlas FC y Chivas Verde Valle (Guadalajara, Jalisco)
- CF Pachuca – Universidad del Futbol y CF Pachuca – Estadio Hidalgo (Pachuca, Hidalgo)
- Rayados Training Centre (Monterrey, Nuevo León)
- La Nueva Casa del Futbol – Toluca (Ciudad de México)
A las 48 selecciones se les asignará una de las 13 sedes de entrenamiento, de acuerdo a dónde les toque jugar, pues la FIFA estableció que los campamentos base de los equipos no deberán estar situados a una distancia mayor de 3:30 horas de vuelo.