La Selección Uruguaya de fútbol derrotó a su similar de Perú 3-0 y con ello selló una inédita quinta clasificación consecutiva a Mundiales, por lo que estará presente en la próxima Copa del Mundo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
De la mano del técnico argentino Marcelo Bielsa, “La Celeste” se aseguró una plaza en la justa mundialista de 2026 después de haber clasificado a Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, con el técnico Óscar Tabárez al frente del grupo, y a Qatar 2022, con Tabárez en la mayor parte de la clasificatoria y Diego Alonso en el tramo final del proceso.
Otra vez se juntaron Aguirre, Varela y De Arrascaeta para el 2-0 🫨 pic.twitter.com/eVFz0Fe4NR
— Selección Uruguaya (@Uruguay) September 5, 2025
Esta racha positiva dejó atrás años de ostracismo del dos veces campeón del mundo (Uruguay 1930 y Brasil 1950) en los que cargó con tres ausencias en las últimas ocho competencias mundialistas: Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Alemania 2006.
Al final del encuentro, una de las figuras de la selección uruguaya, el centrocampista del Real Madrid de España, Federico Valverde, se dijo contento por el logro y aseguró que “por lo grupal estoy feliz”, no obstante, se mostró autocrítico al afirmar que “creo que podía haber hecho algún gol”.
Le dieron la nueve, el tipo entró y cumplió 9️⃣ pic.twitter.com/1lN3L3Hq0L
— Selección Uruguaya (@Uruguay) September 5, 2025
Por su parte, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, destacó que “Uruguay ha consolidado, en los últimos 20 años, una posición de privilegio competitivo en el mundo que, lamentablemente, los de mi generación no la pudimos vivir”.
“Hoy, por suerte, la cantidad de pibes (jóvenes) que hay que no saben lo que es ver a Uruguay afuera de un Mundial; no llegan a dimensionar lo que vivimos nosotros”, subrayó Alonso en diálogo con la radiodifusora local Carve Deportiva.
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó el logro de la oncena celeste y felicitó a Uruguay “por su exitosa campaña en las eliminatorias” al tiempo que le dio la bienvenida a la Copa Mundial 2026.
“Uruguay tiene una enorme historia en el torneo: organizó la edición inaugural en 1930, levantó el trofeo en dos ocasiones y será una de las sedes de la celebración del centenario en 2030. Es muy meritorio que hayan sellado su plaza en Norteamérica el próximo año”, expresó.