El nadador mexicano Abraham Elías Jauli Aguirre, originario de Puebla, logró una de las proezas más exigentes del deporte de resistencia acuática al cruzar nadando el Canal de la Mancha en un tiempo oficial de 17 horas con 13 minutos. La hazaña fue realizada el 30 de julio de 2025, partiendo desde Dover, Reino Unido, hasta la costa francesa, recorriendo cerca de 40 km en aguas gélidas y con fuertes corrientes marinas.
El cruce fue supervisado y certificado por la Channel Swimming Association (CSA), entidad que monitorea y valida oficialmente estas travesías. Abraham Jauli completó el reto sin asistencia, bajo las reglas estrictas del nado en mar abierto, sumándose así a un selecto grupo de nadadores mexicanos que han conquistado este desafío, considerado uno de los más complejos del mundo.
Jauli, de 30 años y residente en Montreal, Canadá, se preparó durante dos años para esta travesía. Su entrenamiento incluyó nado en aguas a 10 °C, sesiones de meditación diaria y planificación nutricional especializada. También completó con éxito una prueba de 8 horas continuas en agua fría, requisito clave de la CSA.
Estuvo acompañado por un equipo técnico liderado por Nora Toledano, referente en la natación de larga distancia, y Zenón Castillo, quien también entrenó a su padre, Salomón Jauli Dávila. Este último cruzó el Canal en 1996, con un tiempo de 15 horas y 15 minutos, estableciendo así un legado deportivo familiar.
El objetivo de Abraham, según su hermano Isaac Jauli, fue inspirar a otros atletas mexicanos a perseguir sus sueños, por difíciles que parezcan. “Lo importante es intentarlo”, afirmó.