Abraham Jauli Aguirre, originario de Puebla, comienza este 29 de julio a las 20:00 horas, hora local de México (2:00 horas del 30 de julio en Dover, Reino Unido), una de las pruebas más exigentes de resistencia física y emocional: el cruce a nado del Canal de la Mancha, un trayecto de más de 33 kilómetros entre las costas de Inglaterra y Francia. La hazaña, que lo ubicará entre los pocos mexicanos que se han atrevido a intentarla, representa mucho más que un reto deportivo: es también un acto de conexión con su historia familiar.
El joven deportista de 30 años se lanzará al mar desde Dover, Reino Unido, acompañado por su equipo y familiares a bordo del bote “Rowena”. La travesía, monitoreada por la Channel Swimming Association, lo llevará hasta Cap Gris-Nez, en Francia, si las condiciones climatológicas y físicas se mantienen favorables.
Una prueba extrema en cuerpo y mente
Considerado uno de los desafíos más complejos de la natación en aguas abiertas, el Canal de la Mancha pone a prueba la resistencia de cualquier atleta: temperaturas que oscilan entre los 12 y 14 grados Celsius, corrientes impredecibles y la exigencia de nadar sin ayudas tecnológicas modernas, como trajes de neopreno. Esta travesía, comparable en dificultad a escalar el Everest, requiere una preparación intensiva en fuerza, resistencia, adaptación al frío y estabilidad mental.
Durante dos años, Abraham entrenó con disciplina y constancia para alcanzar este objetivo. Su preparación incluyó sesiones en mar abierto, ejercicios de aclimatación térmica y ajustes físicos como el aumento de grasa corporal, necesario para resistir la baja temperatura del agua sin protección adicional.
Un legado que atraviesa generaciones
La historia de Abraham no se entiende sin la de su padre, Salomón Jauli Dávila, quien en 1996 cruzó el Canal de la Mancha. La historia de aquel logro marcó profundamente a Abraham desde que era adolescente y hoy emula la proeza como un homenaje personal y familiar. A 15 años del fallecimiento de su padre, el cruce simboliza la culminación de una promesa hecha en su juventud: repetir la travesía y mantener vivo el legado deportivo de su familia.
La familia Jauli Dávila acompaña a Abraham en esta experiencia, no solo como apoyo emocional, sino como testigos de una historia que vuelve a escribirse, tres décadas después, en las mismas aguas frías y turbulentas del canal europeo.
Más allá del deporte: inspiración y símbolo
En un país donde las hazañas deportivas de fondo pocas veces tienen visibilidad, el esfuerzo de Abraham se convierte en un ejemplo de determinación y perseverancia. Representa la posibilidad de cumplir sueños largamente acariciados, de unir generaciones a través del deporte y de demostrar que la pasión y el compromiso pueden romper cualquier barrera, incluso las que separan a los vivos de los que ya no están.
De lograrlo, se sumará a un grupo selecto de atletas mexicanos que han vencido este reto, y será el primero en hacerlo como parte de un legado padre-hijo entre poblanos. Pero más allá del récord, Abraham ya ha cruzado una meta simbólica: la de unir su historia personal con una tradición familiar forjada en el esfuerzo, el agua y la voluntad de seguir nadando.
¡Apoya a la distancia a Abraham Jauli Aguirre!
Puedes seguir la travesía de Abraham Jauli Aguirre a través de seguimiento en vivo del bote “Rowena” en el sitio oficial de la Channel Swimming Association (CSA), que proporciona posicionamiento en tiempo real de las embarcaciones durante la temporada de cruces (julio a septiembre).
¿Cómo verlo?
- Ingresa a la página Live Tracking de CSA.
- Busca la embarcación “Rowena” (piloto asignado al cruce de Abraham).
- La información se actualiza cada pocos segundos, mostrando la ruta que sigue el bote en su trayecto entre Dover y Cap Gris-Nez (channelswimmingassociation.com, Channel Swimming and Piloting Federation).
Además, algunos sitios especializados permiten rastrear embarcaciones mediante AIS o GPS, aunque para un seguimiento específico como este, el enlace oficial de CSA es la opción más directa y confiable (LoneSwimmer, track.rs).
En resumen: dónde seguir la travesía
Plataforma | Detalle |
---|---|
CSA Live Tracking | Rastreo en tiempo real del bote Rowena durante todo el cruce |
Tracker AIS/GPS público | Podría estar disponible, pero depende si el equipo lo publica |
Redes sociales | Equipo o familia podrían compartir actualizaciones atomizadas, especialmente si cuentan con cuenta de Twitter o Facebook vinculada al cruce |
Sigue ese enlace oficial para ver en directo cómo avanza su travesía y apoyar desde Puebla o cualquier punto del mundo.