El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, bajo acusaciones de mantener vínculos con el Cártel de Sinaloa. Las autoridades estadounidenses señalaron que Chávez Jr. es considerado un miembro activo de esta organización, clasificada como organización terrorista extranjera.
De acuerdo con el DHS, el hijo de la leyenda del boxeo mexicano tiene una orden de arresto vigente en México por crimen organizado, tráfico de armas, municiones y explosivos. Además, se tramita su deportación acelerada, al comprobarse que su estancia en EE.UU. es ilegal tras presentar declaraciones fraudulentas para obtener la residencia permanente legal.
On July 2, ICE arrested Mexican boxer and criminal illegal alien Julio Cesar Chavez Jr.
He is now being processed for expedited removal from the United States. This Sinaloa Cartel affiliate has an active arrest warrant in Mexico for his involvement in organized crime and… pic.twitter.com/c4QeRVpCEr
— Homeland Security (@DHSgov) July 3, 2025
Antecedentes de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos
Chávez Jr. ingresó al país en agosto de 2023 con una visa de turista, pero en abril de 2024 solicitó la residencia por su matrimonio con Frida Muñoz Román, expareja de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Según el DHS, su vínculo con Muñoz —quien fue señalada años atrás por presunto manejo de recursos ligados al narco— refuerza la sospecha de sus nexos con el crimen organizado.
La subsecretaria Tricia McLaughlin declaró que Chávez representa una amenaza para la seguridad pública, y criticó a la administración Biden por no priorizar su deportación en un primer momento. “Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”, afirmó la funcionaria.
Julio César Chávez Jr. también posee un historial delictivo en EE.UU.: en 2012 fue condenado por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas; en 2023, un juez mexicano emitió una orden de aprehensión por delincuencia organizada; y en 2024 fue arrestado en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de rifles prohibidos.
Su detención ocurre en un contexto de presión creciente del gobierno de Donald Trump contra el Cártel de Sinaloa, al que designó como enemigo prioritario desde su regreso a la presidencia.