La FIFA dio a conocer los detalles del reparto económico para el Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Estados Unidos del 13 de junio al 14 de julio. En esta edición histórica, 32 equipos participarán en el torneo, que contará con el mayor monto de premios en la historia de competiciones de fútbol, alcanzando los 1000 millones de dólares.
El modelo de reparto se divide en dos pilares principales: 475 millones de dólares asignados a los equipos según su rendimiento deportivo y 525 millones de dólares por participación, que se ajustarán de acuerdo con criterios deportivos y comerciales. Además, se destinarán 250 millones de dólares para el desarrollo del fútbol de clubes a nivel mundial, a través de un programa de solidaridad.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que este modelo refleja la importancia y la magnitud del torneo, el cual incluye una fase de grupos y una de eliminación directa. El campeón del torneo podría ganar hasta 125 millones de dólares, sumando premios por cada partido y fase superada.
En cuanto a los premios por rendimiento, los equipos recibirán 2 millones de dólares por victoria y 1 millón por empate durante la fase de grupos. Los equipos que lleguen a los octavos de final obtendrán 7,5 millones de dólares, mientras que los semifinalistas recibirán 21 millones. Los finalistas se repartirán 70 millones de dólares: el subcampeón 30 millones y el campeón 40 millones.
El reparto por participación varía según la confederación. Los equipos europeos recibirán entre 12.81 y 38.19 millones de dólares, mientras que los equipos de Conmebol (como Boca Juniors y River Plate) recibirán 15,21 millones. Los clubes de Concacaf, Asia y África percibirán 9.55 millones, y los de Oceanía 3.58 millones.