El gobierno estatal otorga confianza y certeza en el apoyo brindado a artesanas y artesanos poblanos, mediante la entrega de credenciales que avala su inscripción en el Padrón Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura, y reconoce oficialmente su participación como parte del patrimonio cultural de la entidad.
Los municipios donde se llevó a cabo esta acción fueron Cuetzalan del Progreso, Tecali de Herrera y San Martín Texmelucan. Resultaron beneficiadas cerca de 400 personas dedicadas a ramas artesanales como el textil, la madera, fibras vegetales y agroindustrial, en las que se encuentran productos como bordados en pepenado, prendas de telar de cintura, cestería, juguetes de madera, licores, café y miel, por mencionar algunos.
El objetivo de la credencialización es conformar un registro formal y actualizado de quienes se dedican a elaborar artesanías en el Estado de Puebla para, a partir de ello, poder vincularlos a actividades formativas y de difusión de su trabajo, tales como expo ventas, encuentros, talleres, programas y concursos promovidos por la dependencia, así como el Fondo Nacional Para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
La administración de Alejandro Armenta reafirma así el compromiso de promover la preservación y desarrollo del sector artesanal, a fin de catapultar su talento y saberes en torno a este rubro a nivel local, nacional e incluso internacional de una manera estratégica, que impulsa la innovación en piezas y productos.
Las personas interesadas en conocer más sobre cómo registrarse dentro del Padrón Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura, pueden solicitar más información a través de las redes sociales Facebook “Artesanías de Puebla” y X “@ArtesaníaPuebla”.