El arte y la cultura ya no se quedan en el centro. Gracias a los nueve nodos culturales del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), más de 2 mil personas participaron en actividades formativas y recreativas durante los últimos meses.
Así lo dio a conocer Anel Nochebuena Escobar, directora del IMACP, quien destacó que los nodos han logrado llevar cultura a lugares que antes no figuraban en el mapa artístico de la ciudad. En total, se realizaron 114 actividades, incluyendo talleres de guitarra clásica, danza folclórica y danza clásica.
“Queremos que la cultura llegue a donde antes no llegaba. Estos nodos son puntos de encuentro donde las personas pueden aprender, expresarse y conectar con su comunidad”, señaló Nochebuena.
Los nodos culturales funcionan como extensiones vivas del IMACP en distintas zonas de la ciudad. Entre ellos destacan los ubicados en San Ramón, San Sebastián de Aparicio, el Centro, Huexotitla, Santa Mónica, Casa del Deán y Plataforma.
Todos ellos con una misma misión: descentralizar el acceso al arte y hacerlo parte del día a día.
Con esta red de espacios comunitarios, el IMACP apuesta por un modelo que no solo lleva cultura a las periferias, sino que la construye con las personas que habitan esos territorios.