El poeta y narrador Jorge Orlando Correa, originario de Chetumal, Quintana Roo, y autor de los libros “Ya no hay fechas importantes” y “Primeros y últimos instantes de una mañana”, estará en la ciudad de Puebla para compartir su experiencia con la escritura como herramienta de resistencia emocional y personal frente a las adicciones. La visita contempla dos actividades abiertas al público.
El sábado 31 de mayo, de 18:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo el conversatorio “La lectura como herramienta de la personalidad afectada por adicciones”, en el que Correa compartirá su testimonio como creador y persona en recuperación del alcoholismo. La charla, en el Centro Cultural San Roque VER MAPA, será un espacio íntimo para reflexionar sobre cómo la lectura y la escritura pueden ser aliadas en procesos personales difíciles.
El domingo 1 de junio, de 10:00 a 13:00 horas, el autor impartirá el “Taller Exprés de Escritura Creativa” en el Ecoparque Metropolitano VER MAPA, convocado por el colectivo Círculo Rojo de Lectura. Esta actividad será de cooperación voluntaria, con un enfoque incluyente y práctico para personas interesadas en explorar la escritura como forma de expresión y cuidado personal.
Correa, quien actualmente dirige un taller de escritura para personas abstemias, ha hablado abiertamente sobre cómo la escritura lo ha ayudado a sostenerse en un entorno adverso. En el podcast Escarbando en tu corazón, expresó: “cualquier actividad que uno decida tomar como trinchera —ya sea escribir, cocinar, salir a caminar— implica una forma de pararse ante la vida y cuidarse. La escritura me cultiva y también me cuida”.
Además de su obra narrativa y poética, Correa es conocido por su sensibilidad hacia lo cotidiano y por abordar en sus textos temáticas como la soledad, la enfermedad y la resistencia frente a un sistema que agota emocional y físicamente. En su poema Para contar estrellas, por ejemplo, convierte un acto de protesta en una búsqueda de asombro y esperanza.
Ambos eventos son una oportunidad única para escuchar la voz de un escritor joven cuya obra se ha forjado desde la honestidad y el proceso personal, y para repensar el papel de la lectura y la escritura en la salud emocional.
*****
PARA CONTAR ESTRELLAS
salga de casa
y colecte piedras
suficientes
para llenar
los bolsillos
de lo que lleve puesto
luego
por no decir pronto
arrójelas
contra el alumbrado público
reviente
los faros
de toda la cuadra
pase a la siguiente calle
y haga lo mismo
siga
hasta recorrer
la ciudad completa
una vez hecha la oscuridad
mientras crece el rumor
de personas que salen de casa
armadas unas
confundidas otras
antes de caer preso
y ser golpeado por policías
antes de ser fotografiado
de aparecer en redes sociales
y recibir insultos
en todas las formas posibles
antes
de todo eso
busque un sitio
para tirarse boca arriba
y comience a contar.