El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta Mier fomenta el arte, la cultura y las tradiciones con eventos gratuitos para todas las edades. Esta oferta, desarrollada por la Secretaría de Arte y Cultura, incluye danza, teatro, música, exposiciones, talleres y actividades literarias para el fin de semana en la capital poblana, Tepexi de Rodríguez y San Andrés Calpan.
En el Centro Histórico, la dependencia realizará el programa “Presencia de los Municipios en la Ciudad de Puebla” con la participación del municipio de Tilapa, así como presentaciones de la Orquesta Típica del Estado de Puebla, la Banda Sinfónica del CECAMBA, de Tocato Ensamble, del Ballet Folklórico Kuauhtli y del Festival Infantil Arteatro, entre otras danzas y obras musicales. Todos estos en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.
Asimismo, la Cinemateca Luis Buñuel exhibirá la saga de las películas “La Pantera Rosa”, “El regreso de la Pantera Rosa”, “La Pantera Rosa ataca de nuevo”, “La venganza de la Pantera Rosa”, así como los filmes “Mujeres del Alba”, “El gigante de hierro” y cortometrajes en lenguas originarias del programa “Cinemaraíz”. Mientras que San Pedro Museo de Arte albergará el quinto concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla.
Por otro lado, en el Centro Cultural “San Roque” tendrá lugar la programación del Festival Chiquitl 2025, con talleres de cámara oscura, escritura creativa, animación y magias en video, creación de pin y máscaras, danza africana y juegos de música para niñas y niños, además de presentaciones teatrales y de clown, cuentacuentos, conciertos y arte circense.
La programación se extiende a los municipios poblanos: en San Andrés Calpan la presentación del libro “Bajo el Cielo de Calpan” de Ana Teysser; y en la localidad de San Felipe Otlaltepec, de Tepexi de Rodríguez, el concierto “Pequeños talentos, grandes sonidos” a cargo de la Banda Sinfónica Mixteca.
Toda esta programación se llevará a cabo durante los días 25, 26 y 27 de abril con entrada libre. Los detalles sobre fechas, horarios y sedes específicas de cada una de ellas se publican a través de las redes sociales de la dependencia: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@Culturagobpuebla”.