El Sábado de Gloría es el día que antecede al Domingo de Resurrección, por lo que se considera como uno de los días más importantes porque dentro de la Semana Santa conmemora el tiempo en el que Jesús estuvo en el sepulcro después de su muerte en la cruz.
De acuerdo con el Evangelio de Mateo, tras la muerte de Jesús su cuerpo fue colocado en una tumba nueva, los líderes religiosos pidieron a Poncio Pilato, gobernador Romano, que se protegiera la tumba, pues temían que algunos de los apóstoles o seguidores de Jesús robaran su cuerpo y proclamaran que había resucitado.
La Biblia señala que la muerte de Jesús tiene un significado trascendental y profundo para los creyentes en la palabra del Señor, pero también para toda la humanidad, pues de acuerdo con la Biblia el castigo por pecar es la muerte, tanto física como espiritual; no obstante, Dios mandó su hijo para que muriera en la cruz y así redimir a la humanidad de sus pecados.
Por lo que la muerte de Cristo es considerada como el acto supremo de amor de Dios, el cual tiene la intención de reconciliar entre el Todopoderoso y las personas que creen en Jesús. La muerte de Cristo es una ofrenda a la salvación y a la vida eterna para quienes creen en su palabra.
En la madrugada del tercer día de la muerte de Jesús, un grupo de mujeres se dirigieron al sepulcro, pero descubrieron que la tumba estaba vacía, pero un ángel les dice que había resucitado, poco tiempo después, Jesús se apareció sus discípulos.
Por lo que este Sábado de Gloria los creyentes católicos aprovechan la jornada para rezar y reflexionar sobre la muerte de Jesús, quien pereció por los pecados de la humanidad, y su resurrección. Aunque la raíz de esta celebración se encuentra en la tradición judía del Sábado Santo, en la que se conmemora la muerte de moisés y la liberación del pueblo de Israel de la opresión de Egipto.
Por lo que para los católicos del mundo este día significa un momento de reflexión y oración con el que buscan acercarse más a Cristo; además, marca el final del la Cuaresma. Ya que simboliza la victoria de la vida sobre la muerte, pues Jesús falleció para salvar a toda la humanidad.
El Sábado de Gloria para los católicos es importante porque se celebra la vigilia pascual, una ceremonia especial en la que se realiza la bendición dl fuego, se leen pasajes especiales de la Biblia se cantan himnos y se celebre la Eucaristía, todo para festejar la llegada del Domingo de Pascual, es decir, la resurrección de Cristo, con la cual vence la esperanza sobre la el pecado.