El Gobierno del Estado de Puebla a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECAP) invita al tercer concierto de la Temporada Primavera 2015 de la Filarmónica 5 de mayo. Este concierto será dirigido por su titular, Fernando Lozano y contará con la participación de la soprano Cynthia Sánchez Guerra, solista invitada; la cita es el domingo 15 de febrero a las 12:00 horas en el Auditorio de la Reforma (Zona Histórica de Los Fuertes).
La Filarmónica 5 de mayo presentará en esta ocasión un programa conformado por el siguiente repertorio: Danza Eslava Op. 46 No. 4 en Fa Mayor, y la Sinfonía No. 7 Op. 70 en Re Menor, ambas de Antonin Dvořák; y Scherezada, de Maurice Ravel. Es importante señalar que la entrada será gratuita.
Las Danzas Eslavas son una serie de 16 obras para orquesta escritas para piano a cuatro manos; fueron inspiradas por las danzas de Johannes Brahms y las danzas húngaras. Estas danzas se compusieron a petición de la editorial de Dvořák. Las piezas, animadas y abiertamente nacionalistas, fueron bien recibidas en el momento y hoy se encuentran entre las obras más memorables del compositor.
Scherezada, es una obra para orquesta concebida como la obertura de una ópera del mismo nombre. Fue estrenada en un concierto de la Société Nationale el 27 de mayo de 1899, ésta fue dirigida por el propio compositor.
La Sinfonía No. 7 en re menor Op. 70, fue compuesta a partir de que Antonín Dvořák escuchó en 1884 la Sinfonía No. 3 de Brahms. Casualmente, ese mismo año la Sociedad Filarmónica de Londres, le encargó que escribiera una sinfonía. El 22 de abril de 1885 tuvo su primera y brillante representación en el St. James’s Hall de Londres dirigida por el propio compositor. El éxito obtenido le animó a presentar la sinfonía en Nueva York, en enero de 1886, y al año siguiente en Berlín.