Dicen los que saben que un nuevo caso prendió los focos rojos en la Fiscalía General del Estado, que encabeza Idamis Pastor Betancourt.
Se trata del caso de Karen Mena González, el cual pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre las condiciones laborales y el trato hacia las mujeres dentro de las corporaciones de seguridad pública.
Además de la importancia de garantizar espacios libres de violencia y represalias para quienes denuncian actos de corrupción o injusticia.
Nuevamente las redes sociales fueron el medio para que una mujer policía denunciara represalias, hostigamiento y violencia de género tras haber señalado presuntas irregularidades dentro de la Dirección de Investigación de la AEI, las cuales, me cuentan, están sustentadas en una carpeta de investigación.
Dicen los que saben que Mena González ha solicitado una audiencia con la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt; ¿el fin?, exponer su caso y pedir justicia.
Y vaya mensaje que emitió: “de mujer a mujer, le digo, fiscal: me siento sola, vulnerada, desesperada y con miedo a mi integridad personal y a la de mi familia”.
Y para rematar: “no quiero que más mujeres policías sufran violencia y discriminación, especialmente cuando lo que buscamos es actuar con verdad, principios y valores frente a las injusticias”.
@karen.mena86 📢 ¡Alzo la voz por justicia! 🚨 Soy #KarenMenaGonzález, agente Investigadora de la @Fiscalía Puebla suspendida injustamente, tras denunciar #violenciadegenero y el mal uso de recursos públicos. Hoy, hago público este mensaje solicitando una audiencia con #IdamisPastorBetancourt para que me escuche. 🙏 Fiscal, #mujer a #mujer le digo que me siento sola, vulnerada, desesperada y con miedo, pido su intervención y pronta atención. @Alejandro Armenta 📲 #JusticiaParaKarenMena #video #viral_video #puebla #nomas #fyp #mujeres ♬ sonido original – karen Mena
Duro mensaje y llamado a la fiscal general, quien a principios del año puso sobre la mesa las deficiencias operativas que durante años han afectado la funcionalidad de esta institución.
Y tal como lo dije en este mismo espacio el pasado 8 de enero, la titular de la FGE tiene en sus manos la oportunidad de marcar un antes y un después en una institución.
Esperemos que la fiscal escuche, atienda y, sobre todo, tome cartas en el asunto, porque la finalidad es evitar que más mujeres policías sufran violencia y discriminación en sus aéreas de trabajo. ¿O no?
***
E-mail: [email protected]
X: @MigueCholula
Facebook: Migue Cholula