¿Quién dijo que el turismo es solo maletas, fotos frente a catedrales y gorditas en el mercado? Este año, el Tianguis Turístico 2025 vino a recordarnos que viajar es una experiencia sensorial, emocional y sí, también diplomática, si consideramos que fue binacional (México-Estados Unidos) y encabezado por un tridente femenino que no se anda con rodeos: Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, y Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. ¡Las powerpuff girls!
Desde el Baja California Center hasta los eventos en San Diego, este tianguis olía a tacos y progreso. Y no, no es metáfora: hubo un “Gran Taco de México”, con representantes de los 32 estados mostrando que la cocina también es identidad. Así, entre catrinas, huehues y wixárikas, el turismo mostró que en México se descubre con todos los sentidos y hasta con un poco de picante.
Pero ojo, que no solo fue fiesta, se concretaron 71 mil 882 citas de negocios, de las cuales 50% concluyeron en ventas, con una participación del 69% de compradores gringos y canadienses de los mil 773 tianguistas participantes. Otro dato importante es que resulta y resalta que el 76% de los viajeros busca experiencias sostenibles. ¡Bravo! Por eso, se lanzó el Distintivo de Turismo Comunitario, que busca integrar a los prestadores de servicios locales para que los beneficios no se queden en las grandes cadenas, sino que lleguen hasta la abuela que borda servilletas en un pueblo mágico. Esta iniciativa, en alianza con la Unesco y varios estados como Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Nayarit, entre otros, es un pasito más hacia un turismo que cuida y no devasta.
Y ya que hablamos de cadenas… Grupo Xcaret anunció nuevas habitaciones, nuevos restaurantes y nuevos festivales. Porque si algo saben hacer estos señores es mezclar lujo, cultura y espectáculo como si fueran ingredientes de una receta maya gourmet. También RCD Hotels entró al quite con propiedades como Hard Rock y Nobu Los Cabos, por si quieres lujo al más puro estilo japonés.
¿Y qué tal Acapulco, que resurgió cual ave fénix? Luego de dos huracanes y pérdidas millonarias, Mundo Imperial se puso las pilas, remodeló el hotel Princess y contrató al chef Carlos Gaytán, primer mexicano con estrella Michelin, con un nuevo restaurante. Ahora tendrás dos grandes razones para visitar Guerrero: las playas de la Riviera Diamante y la gastronomía de este guerrerense.
También hubo espacio para alianzas estratégicas como la de Volaris y Copa Airlines, que planean conectar más puntos de América con vuelos y paquetes accesibles vía Ya Vas. ¿Viaje completo sin vender un riñón?, se agradece.
¿Movilidad? Hertz México no se quedó atrás: autos, seguros con Chubb, alianzas con Aeroméxico y hasta con la Federación Mexicana de Fútbol (sí, hay coches con el escudo del Tri). Todo sea por combinar pasión, diseño y ruedas.
Y si eres de los que organiza su itinerario por internet a las 2:00 a. m., Civitatis te tiene cubierto. Con más de 90 mil actividades en 4 mil destinos (¡y mil 500 en México!), esta plataforma está conquistando el turismo en español con accesibilidad, buena atención y precios que no asustan.
Así que sí, el Tianguis Turístico 2025 fue una mezcla de sustentabilidad, innovación, inclusión, tacos, arte, datos duros y cultura. Y lo mejor: con las mujeres al mando. Porque ya era hora de que el turismo mexicano tuviera rumbo y tacones.