El hambre es real. Y no está solo en África, India o Chiapas. Está en Puebla. Y tiene que ver con la incapacidad de la economía y la sociedad de ofrecer oportunidades de movilidad social.
Recientemente, el Banco de Alimentos ofreció un informe de sus actividades realizadas en el último año, en el que reportó la pobreza alimentaria que persiste en 1.7 millones de poblanos. Dado que ha abierto una oficina en Tlaxcala, ahora sumó a la numeralia la carencia alimentaria de 350 mil tlaxcaltecas.
José Miguel Rojas-Vértiz, director del Banco de Alimentos, acudió a En línea noticias, donde compartió la preocupación que persiste en este tema, y con ello la suma de esfuerzos de organizaciones privadas y públicas en el combate del fenómeno.
“Un dato duro es que uno de cada cuatro poblanos sufre hambre, pero lo halagüeño es que tres de cada cuatro lo pueden ayudar”, dijo en La Ke Buena Puebla.
El año pasado, la institución pudo hacer más de 15 millones de entregas de alimento, toda vez que se han convertido en un puente entre la abundancia y el desperdicio.
Esto es, 174 mil personas atendidas cada semana, más de 300 puntos de entrega en 51 municipios en Puebla y Tlaxcala, en 36 municipios.
Banco de Alimentos apoya a orfanatos y en total a 166, e incluso, gracias a la alta caridad, llegan a casas de personas que no tienen movilidad alguna.
De la misma manera, explicó que se trabaja en la mejora de la nutrición, con lo que están cambiando la vida de más de 6 mil niños, con suplementación alimenticia, para combatir la desnutrición, la mala nutrición y la obesidad.
Otro proyecto que han emprendido es la capacitación para generar ingreso a través del empleo y autoempleo, con lo cual se combate el enfoque económico de la inseguridad alimentaria.
Banco de Alimentos se basa en la honestidad, el trabajo con dignidad sin enfoque político o religioso.
Actualmente, los paquetes alimentarios tienen precios que varían de 15 a 20 pesos, cuando en el mercado tendría un precio de siete a 10 veces mayor.
En el Banco de Alimentos apoyan más de 300 voluntarios comunitarios y más de mil 400 universitarios y ciudadanos en general.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1.
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En Línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 horas En Línea Debate.
Y los martes en el podcast de Spotify A profundidad.