El exfuncionario Simón Levy, quien se desempeñó como subsecretario de Planeación Turística en la entonces Secretaría de Turismo (Sectur), en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se tornó un tanto alterado durante el fin de semana (otra vez), en su cuenta de X.
Y no porque lo negaran como Judas a Jesús antes de la crucifixión, esto luego de que publicara en dicha red social que autoridades poblanas intentaron extorsionar a la empresa Vessel Housing con el pago de un millón de dólares para autorizar una planta e inversión de vivienda, supuesto motivo por el cual cancelaron el proyecto en el estado.
A lo que la propia empresa Vessel Housing respondió de manera categórica y negó cualquier vínculo comercial, de inversión o colaboración con Simón Levy y con Puebla, externando de manera textual: “No tenemos ninguna relación comercial, de inversión o de proyecto en México ni con el señor Simón Levy. Nunca hemos considerado establecer ninguna planta ni invertir en el estado de Puebla. No conocemos a esta persona ni hemos tenido comunicación alguna”.
Muy a su estilo, Levy volvió a hacer uso de sus redes sociales intentando limpiar y defender su postura, para no quedar como el bufón del fin de semana, y publicó dos documentos que, nuevamente, no resultaron ser evidencia de lo que afirmó en su primera publicación.
En dichos documentos, la anterior Secretaría de Economía bajo la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y la actual Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo bajo la administración del gobernador Alejandro Armenta, emitió las observaciones correspondientes a una solicitud de proyecto que ingresó como apoderado legal de la firma BD Max International Holdings.
En las observaciones que le hicieron a su proyecto en Puebla, que son muchas, le objetan la carencia de superficies, ubicaciones, cálculo de los empleos directos e indirectos que generará el proyecto, entre otros.
Sin embargo, este escenario en sus redes sociales no es nuevo, ya que tan solo el mes pasado, aseguró que sí es parte de Vessel, a pesar de que se publicara un video por el CEO de Vessel China, negándolo; por supuesto, respondió aseverando que era una campaña para desacreditarlo.
¿Quién querría desacreditar a un ex funcionario que solo se ha dedicado a publicar al gobierno en turno en sus redes sociales? Lo peor… bajo la amenaza de supuestas evidencias que nunca publica.
Lo que sí es claro es que sus posteos y la efervescencia que provoca con ellos no van ligados a una cortina de humo, como afirma, porque también es evidente que el escándalo se le da y muy bien, tanto en lo público como en lo privado.
Finalmente, sería bueno que publicara las “evidencias” que tanto anuncia en sus posteos que, en caso de existir, hubieran sido más creíbles si las hubiera publicado cuando comulgaba con la 4T que representaba Andrés Manuel López Obrador.
Pero como el hubiera no existe y parece que las evidencias tampoco, fácilmente se torna en un fuego amigo que tiene intereses particulares.
Mis cuentas:
Correo: [email protected]
X: @MarthaIBerraA
Facebook: Martha Berra