Hay marcas que nacen para vender y otras que nacen para contar quién eres. La nueva estrategia turística de Puebla quiere hacer ambas cosas, pero con corazón. Literalmente.
Una identidad que late fuerte
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, junto con la Secretaría de Turismo federal, presentó la nueva marca oficial “Puebla: El Latido de México”, una apuesta emocional, cultural y visual para posicionar al estado en el mapa internacional, no solo como destino, sino como experiencia.
El símbolo central es un corazón con alma poblana, inspirado en la talavera, el papel amate y la silueta del volcán Popocatépetl. Tradición y modernidad abrazadas en un solo trazo.
Descubre las mejores rutas de viaje en Puebla, México y el mundo, y suscríbete a nuestro canal de YouTube:
Del local al global
La marca formará parte de la campaña nacional “México, Latidos del Mundo”, pero con presencia propia: 14 ferias turísticas internacionales y 9 roadshows en Estados Unidos y Canadá. Puebla no solo quiere sonar en casa, quiere latir fuerte allá afuera.
Y parece que va bien encaminado: el turismo extranjero creció 8% en el primer semestre de 2025, acercándose a una meta ambiciosa de más de 6.5 millones de visitantes al cierre del año.
Números que respaldan la narrativa
Hasta julio, más de 3.1 millones de personas han visitado el estado, un crecimiento del 7.1% respecto a 2024.
El aeropuerto reportó más de 235 mil pasajeros, un 18.7% más que el año pasado.
Además, con inversiones superiores a 750 millones de pesos, se espera una derrama económica de 8 mil millones de pesos para este año.
Te recomendamos:
Puebla, destino sin playa y con todo
Lejos de las olas, Puebla se perfila como uno de los grandes destinos turísticos sin costa. ¿Cómo? Apostando por lo que lo hace único:
- 12 Pueblos Mágicos que combinan historia, tradición y encanto
- Patrimonios UNESCO, como Cuetzalan, que hablan por sí solos
- Gastronomía con identidad, que se sirve con memoria y orgullo
- Turismo religioso, comunitario y cultural, con una narrativa propia
Más que promoción, es pertenencia
Esta estrategia no solo quiere atraer visitantes. Busca algo más profundo: que las y los poblanos sientan orgullo de su tierra, que la reconozcan en un logotipo, en una feria o en un platillo compartido.
“Que quien venga quiera quedarse, y quien se vaya, quiera volver”.
Ese es el verdadero latido que Puebla quiere provocar. No solo sonar en el mundo, sino hacerse sentir.
No te pierdas nuestro podcast donde hablamos de destinos, experiencias y tips de viaje: