Empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) proponen la realización de un túnel para lanzar un tren de logística y otros servicios como combustibles y fibra óptica para trasladar mercancías y pasajeros de Puebla a la Ciudad de México en tiempo récord.
Además, plantean la viabilidad para la construcción de un tren ligero elevado que corra sobre la avenida 11 Sur sobre el mismo carril de RUTA, para multiplicar la oferta de movilidad y acelerar el transporte público.
La CMIC, encabezada por Gustavo Vargas Constantini, perteneciente al CCE, que dirige Héctor Sánchez, ofreció al Gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta y al Gobierno federal de Claudia Sheinbaum la gestión con el Banco Francés de 50 mil euros a fondo perdido para la realización de estudios de factibilidad.
Hay que recordar que con base en la creciente necesidad de impulsar la zona sur-sureste del país, el Gobierno del estado ha creado proyectos que plantean un impulso a la incorporación de la entidad a cadenas de suministro globales, convirtiéndola en una opción atractiva para la instalación de empresas multinacionales.
Dando continuación a la gran visión de estos proyectos de nueva generación del Gobierno del estado, la iniciativa privada plantea reducir costos y tiempo de transporte de carga y pasajeros hacia el mercado de consumo más grande de América Latina, la zona centro del país, por medio de un sistema de transporte terrestre eficiente.
El proyecto plantea los siguientes objetivos:
- Reducción de costos y tiempos de transporte de carga y pasajeros.
- Reducción de riesgos.
- Aumento de movilidad para el transporte de pasajeros.
- Disminución de emisiones a la atmósfera, reduciendo la contaminación del medio ambiente.
- Incremento de accesibilidad del turismo de la zona centro del país al estado de Puebla.
- El traslado de mercancías actualmente requiere de casi tres horas para llegar a la Ciudad de México y con este proyecto el tiempo sería solo de una hora.
- En tanto, el tiempo actual de recorrido en transporte de pasajeros saliendo del Periférico de Puebla (de una hora 45 minutos) bajaría a únicamente a 35 minutos.
- También habría disminución de consumos de combustibles.
- Con esto, se elevaría la accesibilidad al estado de Puebla, aumentando el turismo, comercio e industria.
- Mejoraría la accesibilidad al aeropuerto Hermanos Serdán, permitiendo el desarrollo del transporte aéreo, de carga y pasajeros.
El gobernador del estado ha manifestado su interés en impulsar proyectos detonadores de movilidad, como la mejora del transporte tradicional, con la Revista Vehicular y el teleférico, de ahí que se pueden alcanzar obras que transformen sustancialmente a Puebla.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1.
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En Línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 horas En Línea Debate.
Y los martes en el podcast de Spotify A profundidad.