Ni todos los motociclistas son criminales ni todos los criminales se mueven en moto.
Sin embargo, un alto índice de homicidios y asaltos que utilizan la motocicleta llevó al Congreso del estado a establecer medidas para reducir los riesgos.
Después de una acalorada discusión mediática y social al respecto, el Legislativo acordó una serie de medidas que ahora pondrá en perspectiva y en práctica la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado.
Juan Manuel Vega Rayet, subsecretario estatal, informó que en breve se conocerán los detalles de la nueva nomenclatura que deberán utilizar los motociclistas.
En el programa En línea debate, explicó que debe haber orden para reducir los riesgos de la comisión de delitos.
Por la mañana de ayer, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, dio a conocer en torno a los cascos de motocicletas que junto con Seguridad Pública estatal se definirá el distintivo para identificar al conductor de esos vehículos; luego, que se cuenta con 180 días hábiles a partir del 17 de agosto para determinar la aplicación de esa normatividad, pues es en motocicletas donde se registran el mayor número de homicidios.
Asimismo, anunció que los simuladores para licencias de conductor suman 30 unidades distribuidas en módulos integrales de servicios, calibrándose a la fecha para el examen práctico, iniciando el 11 de agosto pruebas técnicas para familiarizarse el sistema y conocer los efectos y funcionamiento.
Los exámenes técnicos permitirán abatir el índice de siniestros viales por falta de pericia.
En ese contexto, desde el 25 de agosto será obligatorio ese examen para obtener la licencia para conducir, según la nota de mi compañero Mauricio García León.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1.
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En Línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 horas En Línea Debate.
Y los martes en el podcast de Spotify A profundidad.