Férrea enemiga de los medios de comunicación y periodistas que han criticado su trabajo político, pero sobre todo sus omisiones, pifias, tropiezos e incongruencias como funcionaria publica, la diputada local morenista Guadalupe Yamak Taja sigue dando de qué hablar.
Y esta vez no por salir en defensa de su hijo, quien en su momento armó todo un escándalo por colisionar y desbaratar un auto de lujo, presuntamente en estado inconveniente, en las calles de San Martín Texmelucan, sino porque la legisladora sigue polemizando en torno a los comunicadores, particularmente a los que la critican.
Recientemente, la legisladora ofreció una entrevista en Paralelo 19 en la que volvió a arremeter contra los medios que amonestan su trabajo, aduciendo que está “en contra de quienes manejan la violencia política de género a su conveniencia”.
Es decir, según ella, los medios y los periodistas, en general, critican, fustigan y denuestan a alguien en particular debido a que esa persona se negó a pagarles el famoso “chayo” o “chayote”, la dádiva que se adjudica como cobro por parte de los comunicadores a los funcionarios para evitar publicar alguna información relacionada con su persona.
O, en su defecto, debido a que, también según ella, alguien les pagó para destruir la reputación y honorabilidad de alguna determinada persona.
Palabras más, palabras menos, Guadalupe Yamak sostuvo: “en la forma de hablar, en la forma de que tú puedas dar una noticia, o puedas hablar del trabajo de una persona, es muy importante (sic)…”, “no ofensas, no mentiras, no difamaciones, eso es en lo que estamos (sic) en contra”.
La legisladora advirtió: “no se vale que se ocupe un micrófono, una pluma o una cámara para mentirle a la ciudadanía y difamar a un servidor público”, y remató: “mejor haz una buena investigación y llega a un trato con la persona, y que te diga cómo trabaja”.
Evidentemente, la flamante diputada habla por cómo le ha ido con los medios y los informadores, quienes seguramente la han hecho blanco de sus críticas por sus propias acciones.
Y no, no todos los medios cobran una dádiva o el chayo mentado para hacer su trabajo. Hay distintos géneros periodísticos, como la columna de opinión, en los que se exponen diversos temas con cifras, con argumentos, con datos duros y con la opinión crítica del columnista.
Los periodistas, comunicadores o informadores son, en muchos casos, líderes que generan opinión y que aportan para crear percepción sobre algún determinado tema.
Mientras que personajes como la diputada Yamak son funcionarios del gobierno que están sujetos al escrutinio público, a la evaluación de la sociedad y de los diversos mecanismos gubernamentales que rigen su trabajo.
A Guadalupe Yamak debe quedarle claro que no por criticar sus tropiezos los periodistas la están violentando, de hecho, me parece muy interesante la propuesta que recién presentó, por la que exhorta a los ayuntamientos poblanos para que eviten contratar publicidad a los medios que tengan entre sus filas a periodistas o colaboradores que formen parte del Catálogo de Sujetos Sancionados por Violencia Política en contra de las Mujeres en razón de Género.
Sin embargo, los medios estamos justamente para comunicar lo que las autoridades de cualquier nivel informan, hacen, realizan y ejecutan con el erario, del cual, hay que precisar, también viven y comen.
¿Quién es Guadalupe Yamak?
Guadalupe Yamak Taja, es una diseñadora de interiores que se mantiene en su segundo periodo como diputada local, integrante de la LXII Legislatura (2024-2027), a pesar de que la primera morenista del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció en contra de la reelección en los cargos y de que parientes directos de los funcionarios asuman posiciones heredadas por ellos.
¿Eso tampoco se debe criticar, diputada Yamak?
Por cierto, se dice que la diputada cedió en sus aspiraciones para convertirse en candidata a edil por San Martín Texmelucan, en la elección pasada, a cambio de dos cosas: que su hijo, Guillermo Antonio Vázquez Yamak, fuese integrado en la lista de regidores del actual presidente municipal de la región, Juan Manuel Alonso Ramírez, y que ella se reeligiera en la diputación, y así fue.
La diputada Yamak fue, durante la administración de Rafael Núñez, exedil de San Martín, directora del DIF, mientras que su esposo, Antonio Vázquez, fungió como director del Rastro.
En aquel momento se cuestionó el hecho de que antes de terminar la administración el esposo de Yamak construyó un hospital veterinario, el más grande de la región, cuando su salario apenas era de 24 mil pesos mensuales, igual al de la hoy diputada.
Otro dato interesante es que cuando Rafael Núñez se cae de la presidencia, debido a la detención de todos sus policías municipales, la diputada morenista buscó al edil sustituto, Froylán Barragán, a pesar de que le había prometido lealtad al primero. Casualmente, ella y su esposo afianzaron dos posiciones en la nueva gestión.
Un tropiezo más de Yamak Taja se dio en una entrevista más, esta vez para el medio “Xpresiones Texmelucan”, pues a pregunta expresa no supo contestar cuáles eran los municipios que comprendían el distrito por el que ella participaría en la elección de 2021, además que dijo ser musulmana por sus orígenes libaneses.
Y así nos podemos seguir de frente narrando las andanzas de la diputada por San Martín, región por la que, asegura, será la próxima presidenta municipal.
¡Pero qué tal, no quiere que la critiquen!
[email protected]
X: @poncharelazo
Facebook: Alfonso González