Ahora que es público el expediente del amparo 167/2014 del Juzgado Tercero de Distrito solicitado por Manuel Forcelledo Nader, ante las acciones legales emprendidas por las autoridades poblanas para esclarecer el homicidio de Karla López Albert, quedaron al descubierto algunas fallas legales en la estrategia del autor intelectual y material del homicidio.
El análisis jurídico que determinó el sobreseimiento del amparo de Manuel Forcelledo nos arroja que éste pidió la protección de la justicia federal por la orden de comparecencia ante la desaparición de su ahora novia Karla López Albert.
Y en efecto, la Procuraduría General de Justicia emitió la orden de presentación para Manuel Forcelledo a través de los oficios 101/2014 y 128/2014.
Ahí falló la defensa legal de Manuel Forcelledo porque pidió el amparo ante la orden de comparecencia.
Sin embargo, el propio Manuel Forcelledo acudió a declarar ante el Agente del Ministerio Público de la Agencia Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas.
Así quedó establecido en la Constancia de Hechos CH-43/2014/SUR/EIPD y en la Averiguación Previa AP-56/2014/DMZS-IV.
Pocos saben qué pasaba por la cabeza de Manuel Forcelledo en los momentos en que el cuerpo de su novia seguía desaparecida pero evidentemente cometió varios errores que llevaron a descubrir la verdad sobre el homicidio.
En un tema estrictamente legal el amparo 167/2014 le fue negado a Manuel Forcelledo porque intentó combatir una acción legal que él señalaba como ilegal y al mismo tiempo decidió aceptar la comparecencia.
Uno de los errores de su estrategia.
Uno de tantos.
El resto de la historia ya la conocemos y él junto con Moisés Cordero, Rodrigo Augusto Solís y Leopoldo Camacho Vázquez fueron presentados y consignados como los probables responsables en el homicidio de la joven Karla López Albert.
Ahora el nuevo episodio de esta historia es saber qué ocurrirá con Leopoldo Camacho.
Ayer sus amigos, familiares y compañeros de trabajo protestaron en la PGJE e hicieron señalamientos muy serios.
La exigencia de justicia estuvo acompañada de denuncias como tortura, la falta de un abogado y un proceso legal lleno de inconsistencias legales –según sus afirmaciones-.
Lo único extraño es que pasó casi un mes desde que fue presentado como presunto responsable y hasta ayer se hizo público el descontento de la familia por la actuación de la PGJE.
Como sea habrá que estar pendiente y conocer los elementos legales que puedan aportar los familiares de Leopoldo Camacho.
No hay que perder de vista que está consignado por la falsedad de declaraciones.
A él se le culpa por vender el chip del celular que Manuel Forcelledo dio a Karla López Albert para comunicarse entre ellos.
Dependerá, en gran medida, de la estrategia legal de Leopoldo Camacho para demostrar su presunta inocencia.
La familia de Leopoldo Camacho aún tiene algunos recursos legales que podrá usar en el juicio antes de que se emita la sentencia correspondiente.
Aún no se cierra el caso de Karla López.
Aún quedan algunas páginas por escribir.
** ** **
@gomezcarlos79