Hablar de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, aún liderada por Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, es hablar de ambulantaje, violencia, inseguridad, manifestaciones, cierres viales, amenazas, abusos y corrupción.
Y si profundizamos, habrá que recordar que esta agrupación es la que controla gran parte de los mercados de la ciudad, como el Hidalgo, particularmente, donde se comercializa con droga, con armas y con toda clase de mercancía.
Es increíble que ahora La 28, una organización política y de choque, reclame y vele, según Simitrio, un espacio público que no es ni del estado, ni de ellos, ni de nadie, sino de todos los poblanos.
Un bien público que debe estar bajo resguardo del estado.
Vaya cinismo el de la 28 de Octubre y de su líder, quien insiste en presionar al Gobierno, orillarlo al precipicio y tratar de chantajearlo para saciar sus intereses personales.
Ya se anunció ayer que la UPVA va a intensificar sus marchas y manifestaciones, los bloqueos, los cierres viales y el caos en toda la ciudad porque las autoridades no ceden a sus caprichos.
Porque mientras el poblano de a pie, el común y corriente, se esfuerza trabajando de sol a sol todos los días, lucha y se esfuerza por tener un estado productivo, en paz y en orden, La 28 quiere todo fácil y regalado.
Y es que esta agrupación quiere todo: ya tiene los mercados, tenía el transporte público de Lomas de Angelópolis, el del Periférico y los estacionamientos de los estadios, ¿y ahora su nieve de qué la querrá?
Evidentemente, hablar de la 28 de Octubre y de su líder Simitrio es hablar de problemas.
Quien esto escribe describió la vida y obra de la 28 de Octubre desde el 21 de agosto del año pasado en una columna intitulada “¿Quién para a la 28 de octubre?”, la cual a continuación cito:
“Mientras Puebla y los poblanos sufren por la grave inseguridad que se registra en el país, en el interior y en la capital del estado, la UPVA ‘28 de Octubre’, liderada por Simitrio, se la pasa afectando a los ciudadanos, así como amenazando y chantajeando al gobierno.
”Porque la agrupación que un día nació con el firme objetivo de luchar para defender los derechos de los trabajadores, los apoyos sociales, además de la resistencia al control y cooptación del gobierno y de los partidos políticos, ya se desvió.
”Incluso se dice que La 28 no ha logrado superar una crisis interna que amenaza con cimbrarla y hasta colapsarla, esto por las polémicas y peligrosas decisiones de su líder y fundador.
”Hoy por hoy, sin temor a equivocarme, puedo señalar que la 28 de Octubre es una de las agrupaciones más odiadas y repudiadas por los poblanos, quienes en los últimos días y semanas han sufrido en carne propia las afectaciones que provocan sus manifestaciones y cierres viales en la capital.
”De hecho, gran parte de la violencia, inseguridad y corrupción que se registra en la ciudad es adjudicada a esta organización, la cual nació en Puebla un 28 de Octubre de 1973.
”En aquel entonces, por cierto, la organización estudiantil denominada Frente de Activistas Revolucionarios (FAR) se encargó de impulsar el nacimiento de la UPVA, por lo que uno de sus integrantes, Rubén Sarabia, estudiante de la Preparatoria Popular Emiliano Zapata, se convirtió en uno de sus fundadores.
”La UPVA asumió el nombre que lleva debido a que justo el 28 de octubre de 1973 se implementó, en las calles del Centro Histórico de Puebla, un violento operativo con el fin de desalojar ambulantes, por lo que con apoyo del FAR la organización se fortaleció y se hizo del mercado La Victoria.
”Desde su nacimiento, 28 de Octubre se ha enfrentado a represiones y hostigamiento de los gobiernos estatales.
”Sin embargo, a 51 años de su fundación la agrupación que lidera Simitrio parece un ente desatado, sin control alguno, transformado y trastornado para mal de los ciudadanos común y corrientes.
”Se dice incluso que gran parte de la inseguridad que se vive en los mercados de la ciudad, particularmente el Hidalgo, donde se comercia con todo, es obra y gracia de La 28.
”Apenas ayer, la UPVA 28 de Octubre emplazó y amenazó al Gobierno del estado con realizar una megamanifestación, cerrando muchas de las calles y vialidades principales de la ciudad, entre ellas la 11 Sur y la 16 de Septiembre.
Afortunadamente, el gobierno en turno pudo destrabar el asunto y lograr un acuerdo.
”Empero, me preguntó, ¿quién para a la 28 de Octubre?
”Porque es un riesgo, también, que las autoridades estén cediendo a la voluntad del líder o de los lideres de esta agrupación tan polémica y violenta.
”Y es que las amenazas de La 28 podrían ser tomadas por otros grupos que pudieran intentar lo mismo para sacar provecho y raja política, a cambio de respetar la tranquilidad y paz social.
”¿Es correcto esto?
”¿No debería estar más preocupada la agrupación que aún lidera Simitrio por la seguridad en los mercados de la ciudad, que es donde se concentra gran parte de la venta de droga y de todo tipo de mercancía?
”Habrá que recordar que Rubén Sarabia ya fue detenido y encarcelado en distintos momentos, en 1979, 1989, 2001 y la última vez, durante la administración del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, de 2014 a 2017.
”En todo momento, Simitrio alegó que su detención y encarcelamiento se debió a que se negó rotundamente a entregar el control político de la UPVA.
”¿Habrá sido así?
”¿No es más bien un peligro para la sociedad el movimiento que encabeza Simitrio?
”Por ello vuelvo a preguntar ¿quién para a la 28 de Octubre?”.
[email protected]
X: @poncharelazo
Facebook: Alfonso González