Puebla no ha dejado de ser nota nacional, al menos la semana pasada, gracias a que el gobernador del estado, Alejandro Armenta, diera un ultimátum a Grupo Proyecta para donar dos hectáreas de terreno, o expropiarle cuatro para la construcción de 10 mil viviendas para elementos policiacos.
Grupo Proyecta, inmobiliaria de los Posada Cueto, de repente se vio inmersa en la nota nacional, previamente por negarse a la donación de las dos hectáreas, solicitud que hizo el gobernador en una reunión privada y que dada la negativa, lo hizo público, argumentando que esta empresa se benefició de procesos de expropiación de tierras en el pasado y ahora es su responsabilidad devolver una pequeña parte.
Aquí vale la pena resaltar que la expropiación, que además presentó muchos problemas legales, data de principios de los años 1990, siendo gobernador de Puebla Mariano Piña Olaya, quien expropió, en colaboración con el Gobierno federal que encabezaba el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, más de mil hectáreas bajo el Programa de Reordenamiento Territorial.
Los terrenos, que en ese entonces eran ejidos, comenzaron a venderse como pan caliente a los más acaudalados del momento, mientras que, como siempre, los más perjudicados son los campesinos quienes perdieron los litigios contra el gobierno.
Regresando a la actualidad, todo esto se da dentro del contexto del Programa Nacional de Vivienda que está impulsando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que también contempla viviendas para madres cuidadoras y jóvenes estudiantes.
Después se dio la crítica de todo tipo hacia el gobernador Armenta, en primera por evidenciar la corrupción de administraciones pasadas, tanto federal, estatal y municipal, en cuanto a los grandes desarrollos inmobiliarios, específicamente el de Lomas de Angelópolis, que ya llega a Lomas (donde da vuelta el aire) y que, por cierto, gracias al gran crecimiento que ha tenido, incluso la caseta de peaje a Atlixco tendrá que ser reubicada.
Después de la petición, este domingo, el mismo gobernador dio a conocer que han respondido empresas como Grupo Haras. “Ante la mezquindad de unos, hay la generosidad de miles”, expresó el mandatario estatal al adelantar que quizás no ocupen las dos hectáreas que se le pidió a Proyecta…
Los predios que ofrece Grupo Haras están en Amozoc y se podrán construir 100 viviendas para los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, pero también para la Guardia Forestal y Bomberos. Además de ofrecer también dos hectáreas en Huejotzingo.
Más le hubiera valido a Grupo Proyecta negociar la solicitud del gobernador desde el inicio, a mencionar que hoy se cotizan en dólares, bien dice la frase: ¡que los compre quien no los conoce!