Alfonso Esparza Ortiz marcará su administración por diez obras emblemáticas aprobadas este lunes por el Consejo Universitario y la que sobresale será la próxima Torre de Rectoría.
Será la obra emblemática, sin duda alguna, del rector Alfonso Esparza Ortiz por todo lo que significa tener una Torre de Rectoría que aumente la identidad de orgullo a todos los universitarios de la BUAP.
Por eso ayer se le pudo ver más que contento al rector, Alfonso Esparza, en la sesión del Consejo Universitario, debido a que se aprobó por unanimidad las diez magnas obras que arrancarán a la brevedad.
1.- Estacionamientos en la lateral de la avenida San Claudio y en la zona terminal del Sistema de Transporte Universitario.
2.- Remodelación del Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano.
3.- Centro de Convenciones y Alberca Techada.
4.- Torre de Rectoría.
5.- Edificio de la División de Estudios Superiores de Ciencias Sociales y Humanidades.
6.- Edificio de la unidad Económico – Administrativa
7.- Edificio de la Facultad de Ciencias de la Computación
8.- Edificio de Ciencias Físico – Matemáticas.
9.- Edificio de Posgrado de Microbiología del Instituto de Ciencias.
10.- Laboratorio de Investigación Clínica BUAP – Oxford.
Todas estas obras serán en beneficio directo de la comunidad universitaria y de la planta docente y administrativa.
Son obras que repercutirán de manera directa en el aumento de la matrícula debido a que habrá más espacios, más infraestructura y de mejor calidad para que los jóvenes tengan mejores lugares para prepararse académicamente.
Todo esto está acompañado de una eficiencia administrativa y económica que permitirá concretar estos importantes proyectos en la máxima casa de estudios.
Así que ahora la BUAP recibirá a más estudiantes.
Con todo lo anterior el rector dará su propio sello en materia de obras en la máxima casa de estudios –que ya está claro con la Torre de Especialidades del Hospital Universitarios, las obras en los campus regionales y las obras que ya existen dentro de la propia BUAP-.
Ciudad Universitaria será otra y los estudiantes estarán más orgullosos de su universidad de primer mundo.
Y junto con los planes de la mejora de la planta docente y los procesos claros para la contratación se fortalecerá más el plan de trabajo académico de Alfonso Esparza Ortiz.
El 2017 es un año importante para la comunidad universitaria y para el rector.
Las cosas avanzan por muy buen camino porque existe un total consenso entre las autoridades y la comunidad universitaria.
Esa relación es sólida y estrecha porque se atienden las necesidades y demandas de los universitarios.
Las obras son para todos.
Son para los universitarios.
** ** **
www.contrastesdepuebla.com